Hace unas semanas Tecnomotion tuvo la exclusiva del cierre de Tuenti Perú, pero ahora desde Gestión llega la noticia del cierre de Wayra (aceleradora de startups)

Wayra es la aceleradora de negocios que conecta startups tecnológicas con Telefónica, tiene presencia en: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, UK, México, Perú y Venezuela. Según su web, Wayra Perú va apoyando a más de 50 startups peruanas con una inversión que supera los 4 mil millones de euros.
Telefónica apuesta por el emprendimiento en América Latina y Europa, y tiene como objetivo captar oportunidades de negocio digital futuras a través de una enorme red de talento. Nuestro programa de aceleración e inversión va desde $50,000 a $150,000 dólares americanos e incluye
Wayra Perú
Telefónica buscaría un nuevo camino para su aceleradora y con ello mejorar los números de sus negocios, por tal motivo Wayra Perú cerrará sus oficinas en Perú el 1 de enero del 2020.
Wayra – dará un paso más en su acercamiento al negocio en Latinoamérica y alineará desde enero de 2020 su estructura organizativa con la de la propia Telefónica, enfocándose en seis unidades de negocio: España, Alemania, UK, Brasil, hispam norte e hispam sur
Wayra en declaración para Gestión
El cierre también ocurrirá en Chile, México y Venezuela. América estará dividido en 3 hubs, el primero en Brasil, el segundo para hispam norte y el tercero es hispam sur con sede en Argentina. Perú estará en el grupo hispam sur y se enfocarán en empresas que ya forman parte de Wayra, ya que el nuevo concepto de coworking quita la relevancia a los espacios físicos y la empresas que están con Wayra ya cuentan con estos espacios.
Líneas arriba dejé la descripción de Wayra y en ella nos dice que invierten hasta 150,000 dólares y según información de Gestión se aumentaría hasta 250,000 euros. Entonces no es un adiós como ocurrió con Tuenti, pero si responde a una reestructuración del Grupo Telefónica y sus marcas.