Apple Music llega a los Smart TV de Samsung

Samsung se convierte en el primer fabricante de televisores con Apple Music.

El gigante estadounidense, Apple, lleva un tiempo colaborando con fabricantes de televisores para llevar sus servicios de streaming a más personas. Comenzaron Apple TV y AirPlay, con el primero tienes acceso a Apple TV+ junto a un gran el catalogo de películas para alquilar y con el segundo la posibilidad de hacer screen mirroning de tu dispositivo Apple (iPad, iPhone o MacBook). Para conocer la compatibilidad puedes acceder a la lista con los modelos específicos: lista de modelos compatibles.

Samsung, LG, Sony y algunos más (depende del modelo) tienen la posibilidad de acceder a los servicios mencionados lineas arriba. Ahora es el turno de Apple Music, el servicio de música por streaming con mas de 60 millones de canciones sin publicidad (debes adquirir una suscripción) llega a los Smart TV y el primer fabricante en recibirlo es Samsung. Los modelos que son compatibles con la aplicación son los Smart TV 2018 hasta los modelos presentados en 2020.

Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer las mejores experiencias de entretenimiento a los consumidores y, debido a que las personas están pasando más tiempo en casa, nos estamos dedicando a esa misión más que nunca. El año pasado fuimos el primer fabricante de televisores en ofrecer la aplicación Apple TV, y hoy somos los primeros en ofrecer Apple Music. Nuestra asociación con Apple ha sido fundamental para brindar a los consumidores una variedad incomparable de opciones de entretenimiento, especialmente cuando buscan más opciones de contenido en sus televisores inteligentes

Salek Brodsky, Vicepresidente de
asociaciones estratégicas y desarrollo comercial de Samsung Electronics

Si cuentas con un Smart TV de Samsung tienes la posibilidad de probar por 3 meses en la suscripción individual, familiar o estudiante.

iPhone 11 tiene posible fecha de lanzamiento, separa tu agenda

La pagina iHelpBR encontró una pista de la fecha de lanzamiento para la serie iPhone 11.

La beta de iOS 13 se encuentra en la séptima edición y en dicha entrega, los chicos de iHelpBR, encontraron archivos internos del sistema con la fecha del evento de los próximos iPhone. La captura de pantalla que realizaron muestra el calendario fijado para el 10 de septiembre, fecha que seria la elegida para, según otros rumores y filtraciones, presentar 3 dispositivos móviles.

Imagen de: iHelpBR

El año pasado ocurrió algo similar con la beta final de iOS y fue la misma pagina (iHelpBR) que dio aviso de ello. Es muy probable que estemos a menos de un mes para la llegada de nuevos iPhone para conocer su avance en fotografía móvil y potencia en CPU/GPU.

La pagina tiene otras capturas de pantalla que muestran el 23 de septiembre fijado en el calendario y, si todo cuadra, seria la fecha de salida de la actualización final para el publico de iOS 13.

Imagen de: iHelpBR

Fuente: iHelpBR

Nuevo AirPods, nuevas funciones y nuevo Case

Apple viene actualizando sus productos en su página web, todas las versiones de iMac o iPad han sido repotenciados con los últimos procesadores y funciones.

Hoy nos encontramos con una buena nueva para los usuarios de AirPods, aunque el precio puede ser un factor a tomar en cuenta. Comenzamos con la renovación de AirPods, Apple, al parecer, no lo toma como una nueva generación.

El precio base es de 159 dólares, la siguiente versión tiene un precio de 199 dólares. Es un precio algo elevado si, por ejemplo, lo comparamos con Samsung y sus Galaxy Buds (129 dólares). Este nuevo AirPods llega con el chip H1 que te brinda hasta un 50% extra de conversación y la posibilidad de utilizar «Hey Siri». Existen dos versiones, la primera tiene un Case que se carga por cable y el segundo viene con un Case de carga inalámbrica (199 dólares).

Adicional a eso tienes la posibilidad, Apple siempre piensa en ti, de comprar el Case de carga inalámbrica para tus AirPods. El precio es de 79 dólares por el nuevo Case.

Las cámaras frontales pasan por test de DxOMark

Casi todo el mundo utiliza la cámara frontal, desde un selfie hasta videollamadas con algún familiar.

DxOMark, página conocida por brindar test de cámaras y brindarles un puntaje, presenta los test de cámaras frontales en smartphones.

Imagen de DxOMark

Tal y como puedes estar viendo, los chicos de DxOMark tienen nuevo ranking. El puntaje global ubica al Google Pixel 3 y Galaxy Note 9 como los mejores en foto y vídeo, ambos empatan con 92 puntos. Un poco más abajo se encuentra Mi MIX 3 de Xiaomi y iPhone XS Max.

Es la primera vez que tenemos un ranking de cámara frontal, con esto te puedes dar una idea de que smartphone te puede ayudar a obtener mejores resultados en momentos importantes.

De ahora en adelante la página de DxOMark te mostrará los resultados junto al puntaje de la cámara principal.

Imagen de DxOMark

Si nos vamos a los puntajes individuales de fotografía y vídeo obtenemos estos resultados.

Imagen de DxOMark

Hay pequeños cambios de ubicación en fotografía, pero Google y Samsung se mantienen en la primera y segunda ubicación, respectivamente.

Imagen de DxOMark

En el caso del vídeo hay un cambio sorprendente. Pixel 3 cae a tercera posición para dar paso a Xiaomi con Mi MIX 3. Samsung logra el primer puesto en vídeo.

Para más detalles puedes visitar la página de DxOMark: https://www.dxomark.com/first-ever-dxomark-selfie-scores-revealed/

iPhone 2019 – El gran parecido con Huawei

Cuando Apple quiere algo, lo hace y punto. Ya lo vimos en el notch, aunque estaba justificado por los sensores para el reconocimiento facial, algunos fabricantes lo copiaron por copiar, sin mayor sustento.

Hace unos días, en Twitter, Onleaks publicó el que sería el diseño final del próximo iPhone 2019, en cual tiene algo curioso. Si haces memoria, el último gama alta de Huawei (Huawei Mate 20 Pro y Mate 20), son equipos que cuentan con 3 sensores para fotografía, los cuales están ubicados dentro de un cuadrado, algo bonito al encontrarse al medio.

Ahora que tienes en tu mente el diseño de Huawei, es momento de dar paso al posible diseño del iPhone 2019.

Imagen de Onleaks (Twitter)

Sí, no te equivocas. El nuevo y posible diseño final es el que estas viendo en tu pantalla, sobre todo al tener el respaldo de Onleaks, leaker reconocido a nivel mundial. Los chicos de la manzana piensan colocar una solución similar a Huawei. Para cerrar la nota tenemos un render extra por parte de Ben Gesking (@VenyaGeskin1 en Twitter) que nos da una idea de como quedaría el próximo gran smartphone de Apple.

Netflix retira método de pago de iOS

A nadie le gusta que sus ingresos sufran una considerable reducción, sobre todo si hablamos de una comisión del 30%. Esa era la relación entre Netflix y Apple.

Desde el 31 de diciembre del 2018 desaparece la opción de pago en la aplicación de iOS, esto afecta a nuevos usuarios. Para realizar el pago te manda al navegador y desde la página de Netflix puedes realizar el pago. Por el momento son 20 países en fase de prueba para dejar de lado a iTunes. Es lógico que Netflix llegue a desvincular los pagos, con ello obtienen mayores ingresos (iTunes se lleva el 30%).

En declaraciones mencionaron lo siguiente: «ya no ofreceremos soporte a iTunes como método de pago para nuevos miembros»

Los usuarios antiguos seguirán utilizando iTunes. Recuerda que si dejas de pagar un mes perderás el vínculo con iTunes y, en su lugar, vas a tener que realizar el proceso mediante web de Netflix. Es probable que Apple realice algún comunicado, después de todo Netflix está en el top de apps de pago.

Fuente: Xataka

Reconocimiento facial, logran engañar a dispositivos Android

Hasta hace unos meses, el reconocimiento por huella dactilar, era lo mas usado e incluso lo mas seguro (mentira, casi todo es posible de engañar). Parece que le toca a los sistemas de reconocimiento facial, en este caso la información llega desde un vídeo de Forbes (YouTube).

El periodista Thomas Brewster (Forbes) realiza un test con 5 dispositivos con «reconocimiento facial», cuatro de ellos utilizan Android y 1 es iOS. Antes de seguir debes de recordar que cada marca utiliza diferentes métodos para el desbloqueo, desde la cámara (solo el sensor fotográfico) hasta sensores infrarrojos para puntos faciales (reconocimiento 3D).

Los dispositivos son: iPhone X, LG G7 ThinQ, Galaxy S9, Galaxy Note 8 y OnePlus 6. En el test, el periodista, realiza un molde en 3D para engañar a los sistemas de reconocimiento, algo que logra con total facilidad. Incluso el Galaxy Note 8 cuenta con doble opción, uno de desbloqueo rápido y otro con mayor precisión pero, a pesar de ello, se llega a desbloquear. El único que no acepto este molde en 3D fue el iPhone X, hay que recordar que cuenta con el sistema Face ID, el cual le provee de un reconocimiento facial 3D al utilizar la cámara frontal, cámara infrarroja luz de apoyo y proyector infrarrojo. Entonces, los 30 000 puntos que emite el iPhone X hacen su trabajo con total seguridad, al menos en el test realizado para Forbes.

Sensores de iPhone X

Los fabricantes tienen que seguir trabajando para lograr mejores sistemas de reconocimiento facial, si es que piensan en eliminar por completo el sensor de huella dactilar. Es así que el Notch queda justificado, al menos para el iPhone X y sus sensores, ya que otras marcas cuentan con dicha ceja solo por moda.

Nota: En el test no incluyen a la nueva generación (Galaxy Note 9 o Huawei Mate 20 Pro), tal vez con dichos dispositivos se pueda hacer frente a Apple (incluso al iPhone Xs/Xs Max que tampoco están en el test).

Fuente: Forbes (YouTube)

No todo es batería, Galaxy Note 9 vs iPhone Xs Max

Samsung nos sorprendió, después del intento del tan sonado Galaxy Note 7, con el aumento de batería. Estamos hablando de nada más y nada menos que 4000mAh, una cifra que se suele ver en gama media (Xiaomi, Motorola, Meizu) y casi nunca en gama alta premium (Huawei), así que el paso de Samsung fue muy bien recibido por la comunidad. Ahora damos paso a la empresa de la manzana, Apple. El nuevo buque de los americanos tiene 3174mAh y la pantalla es de 6.5 pulgadas, cercano a Note 9 que cuenta con 6.4 pulgadas.

Un usuario promedio se suele guiar por el número, 4000 vs 3174 y, contar con casi el mismo tamaño de pantalla, se podría decir que Samsung gana. Pero el canal de YouTube Marcianotech mostró lo contrario.

Se puede apreciar que Samsung llega a 5 horas con 35 minutos de pantalla activa, para ese momento, Apple, aun contaba con 19%. En ese momento ambos dispositivos estaban con Fortnite, entonces sigue la prueba y iPhone saca cabeza con un extra de 46 minutos de pantalla activa. Con ello queda demostrado que no todo es un gran amperaje, esto también depende de factores como el procesador y el sistema.

Para cerrar, tal vez el no contar con un cargador de carga rápida en la caja le juega en contra a Apple, pero en caso en futuras generaciones lo lleguen a brindar -no cuesta nada soñar- estaremos ante un terminal que no necesita tantos números para soportar el uso de cualquier usuario.

Fuente: Marcianotech (YouTube)

Huawei crece y es el segundo fabricante más grande de smartphones en el mundo

El día de hoy se dió a conocer que Huawei ocupa el segundo lugar en ventas a nivel mundial.

*Imagen de canalys con los porcentajes de cada marca.

El fabricante chino Huawei superó en ventas al fabricante norteamericano Apple, al comercializar 54.2 millones de dispositivos durante el segundo cuarto de 2018; esto representa un aumento del 41% cuando se compara con el mismo periodo de 2017. Samsung sigue gobernando al estar en el primer lugar de ventas, pero con un descenso de 8% y en tercer lugar está Apple que pasa al tercer puesto al solo crecer 1% en ventas.

Para tener una idea del panorama global, todos los fabricantes llegaron a vender 324 millones de unidades en los últimos 3 meses, de los cuales 15.8% pertenece a Huawei, dejando atrás a Apple con un 12.1%.

Honor se convierte en un punto clave para Huawei, la submarca está teniendo acogida y lo podemos ver con el último smartphone que presentaron «Honor 10».

Los análisis fueron realizados por: IDC, Canalys y Strategy Analytics