Meizu Zero solo fue un truco publicitario

«El primer smartphone sin botones ni agujeros» se anunció por parte de Meizu, el equipo se llamaba Meizu Zero, incluso existe una nota en Tecnomotion con sus especificaciones.

Meizu Zero

En resumen, era un dispositivo que eliminaba los puertos de carga/transferencia (sin agujeros) e incluso los botones de volumen o prendido/apagado (sin botones). Era un concepto interesante, pero no tan prometedor, en la actualidad se puede hacer lo mismo con carga inalámbrica y dispositivos Bluetooth. Te dejo el viseo de presentación.

Meizu Zero

El lanzamiento no fue de la manera tradicional, Meizu comenzó una campaña en Indiegogo para reunir fondos para su invento. El precio base era de 1,299 dólares, un precio muy por las nubes al tener un Snapdragon 845, pero tal vez el concepto valía la pena. Por ese precio ibas a tener el equipo en el mes de Abril del 2019, si deseabas obtenerlo en Enero del 2019 subía a 2,999 dólares. La meta era de 100 mil dólares para comenzar con la producción, lamentablemente solo llegaron a 46 mil dólares. Después de ese fracaso, lo lógico era guardar silencio, pero el CEO de Meizu fue al foro oficial de la compañía para decir la verdad de Meizu Zero.

Todo fue un truco publicitario

El CEO de Meizu, Jack Wong, dijo lo siguiente de Meizu Zero «el teléfono sin agujeros es solo un proyecto de desarrollo del departamento de I+D, nunca tuvimos la intención de producir en masa este proyecto». Adicional a eso dijo «el proyecto de crowfunding era simplemente el equipo de marketing metiéndose en líos». Algunos usuarios se enfurecieron en el foro, incluso la imagen de Meizu se ve en juego ante los usuarios que deseaban desembolsar su dinero en la campaña de Indiegogo.

Fuente:
https://www.engadget.com/2019/03/06/j-wong-on-meizu-zero-crowdfunding-fail/
https://bbs.meizu.cn/viewthread.php?tid=10763248

¿Bitel miente con información de bandas 4G en equipos Meizu?

La compatibilidad 4G en equipos, en Perú, es muy diversa. Muchos dispositivos son compatibles con Movistar/Tuenti/Entel/Claro por un tema de región (recuerda que los equipos están pensados por regiones, no están diseñados para un país en específico) y si tienes un poco más de suerte incluye la banda 4G de Bitel. También puede ocurrir que tiene todas las bandas 4G de Perú, cuando sucede esto no tendrás ningún problema en realizar portabilidad y contar con 4G.

En su momento realicé el análisis de Meizu M6 y Meizu M6T, ambos equipos utilizan el mismo procesador de MediaTek y el gran problema era la compatibilidad 4G. Estos dispositivos solo son compatibles con el 4G de Bitel, por lo tanto no vas a tener 4G en el resto de operadores (sí, tal y como estas leyendo). Esto lo dije en mi Review (YouTube).

Me puse a revisar la web de Bitel (es costumbre diaria el revisar a los operadores) y me encontré con un detalle muy curioso y peligroso para el usuario final.

En la web de Bitel Perú aparecen las banda 4 (Movistar, Tuenti y Entel) y banda 2 (Claro) para 4G. Meizu M6 y M6T solo soportan: B1, B3, B5, B7, B8 y B20. En esta redacción voy a ser muy amable para colocar dos alternativas.

1) Bitel y Meizu están trayendo equipos compatibles (algo muy raro)

2) Bitel está mintiendo con la compatibilidad 4G (como ya dije, he probando ambos equipos)

Lo más seguro es que ocurre el segundo caso. Este error humano lo comete muy seguido Bitel, ya sea con imágenes o información inexacta. Lo que busco es proteger al usuario final que muy entusiasmado puede ir a comprar y al colocar un chip de otro operador no tiene 4G.

Meizu Zero, el smartphone que elimina cables y botones

El 2019 empieza con fuerza, tanto que, Meizu, nos trae el primer smartphone que elimina la entrada para audífonos, carga, parlante, la bandeja SIM e incluso los botones de volumen.

No estás leyendo mal, hoy 23 de Enero se presentó Meizu Zero, un equipo más que interesante.

Características

Procesador: Snapdragon 845

Pantalla: 5.99 pulgadas AMOLED

Cámara principal dual: 20Mpx + 12Mpx

Cámara frontal: 20Mpx

¿Cómo funciona?

La gran mayoría de fabricantes elimina la entrada de auriculares, la solución es utilizar la entrada tipo C, pero Meizu Zero también la elimina. Entonces necesitamos unos auriculares Bluetooth y para la carga Meizu presenta su carga rápida inalámbrica de 18W, el más rápido del momento, aunque no conocemos la capacidad de la batería.

En seguridad tenemos lector de huella en pantalla, los parlantes son reemplazados por sonido emitido desde la pantalla y la conexión (transferencia de datos) debe ser por WiFi o Bluetooth. Al ser un dispositivo que elimina los agujeros, cuenta con certificación IP68 para protegerlo contra agua y polvo.

Los botones de volumen también son eliminados, son reemplazados por sensores de presión (mEngine 2.0) y la clásica tarjeta SIM es reemplazada por eSIM. No existe precio oficial, pero estamos ante un equipo más que interesante. Te dejo el video oficial del equipo para que lo conozcas.

Las cámaras frontales pasan por test de DxOMark

Casi todo el mundo utiliza la cámara frontal, desde un selfie hasta videollamadas con algún familiar.

DxOMark, página conocida por brindar test de cámaras y brindarles un puntaje, presenta los test de cámaras frontales en smartphones.

Imagen de DxOMark

Tal y como puedes estar viendo, los chicos de DxOMark tienen nuevo ranking. El puntaje global ubica al Google Pixel 3 y Galaxy Note 9 como los mejores en foto y vídeo, ambos empatan con 92 puntos. Un poco más abajo se encuentra Mi MIX 3 de Xiaomi y iPhone XS Max.

Es la primera vez que tenemos un ranking de cámara frontal, con esto te puedes dar una idea de que smartphone te puede ayudar a obtener mejores resultados en momentos importantes.

De ahora en adelante la página de DxOMark te mostrará los resultados junto al puntaje de la cámara principal.

Imagen de DxOMark

Si nos vamos a los puntajes individuales de fotografía y vídeo obtenemos estos resultados.

Imagen de DxOMark

Hay pequeños cambios de ubicación en fotografía, pero Google y Samsung se mantienen en la primera y segunda ubicación, respectivamente.

Imagen de DxOMark

En el caso del vídeo hay un cambio sorprendente. Pixel 3 cae a tercera posición para dar paso a Xiaomi con Mi MIX 3. Samsung logra el primer puesto en vídeo.

Para más detalles puedes visitar la página de DxOMark: https://www.dxomark.com/first-ever-dxomark-selfie-scores-revealed/

Precio de nuevos equipos Meizu en Bitel

Los nuevos equipos de Meizu están por llegar y en Tecnomotion ya tenemos la lista de los precios en Prepago.

Estos son los nuevos equipos para el mercado peruano:

Meizu C9: 469 soles.

Meizu Note 8: 1099 soles.

Meizu X8: 1349 soles.

Meizu M6T – 16GB: 559 soles.

Meizu C9

Actualización 12 de Enero: Ahora contamos con los precios en Postpago, recuerda que el tiempo de permanencia es de 6 meses.

Meizu C9: 439 soles (iChip 29.90), 429 soles (iChip 39.90) y 399 soles(iChip 59.90 – 159.90)

Meizu Note 8: 999 soles (iChip 29.90), 959 soles (iChip 39.90) y 899 soles (iChip 59.90 – 159.90)

Meizu X8: 1199 soles (iChip 59.90) y 1099 soles (iChip 59.90 – 159.90)

Meizu M6T – 16GB: 519 soles (iChip 39.90), 499 soles (iChip 59.90 y 159.90)

Meizu X8

En algunos casos son buenos precios y en otros no tanto. El más rentable es Meizu X8, el precio está un poco justificado por la garantía local del fábricante y cuenta con un procesador Snapdragon 710.

En el caso de C9 y Note 8….. Puedes comprar un Xiaomi y serás el doble de feliz. Sobre Meizu M6T de 16GB, no lo entiendo, sí Bitel tiene la versión de 32GB, ¿para que traer una configuración inferior?.

Los antiguos equipos mantienen su precio.

Meizu M6T 32GB: 589 soles.

Meizu M5C: 349 soles.

Meizu M6: 449 soles.

Meizu M6 Note: 759 soles.

Meizu M6 Note

Meizu C9 con Bitel Perú

Meizu Perú vuelve a tener actividad, en esta ocasión se trata de un gama de entrada para nuestro país.

En los últimos meses Meizu Perú ha introducido Meizu M6T y el próximo Meizu X8, terminales que están en exclusiva con Bitel y para renovar a Meizu M5c (que tiene muchos meses) llegará el nuevo Meizu C9.

Características:

Procesador: Unisoc SC9832E, un procesador quad core que corre a 1.3Ghz (Cortex A53)

RAM: 2 GB

Pantalla: IPS LCD de 5.45 pulgadas HD+ en formato 18:9.

ROM: 16 GB (ampliable por microsd hasta 128 GB)

Cámaras: 13 Megapíxeles con apertura 2.2 y una frontal de 8 Megapíxeles con apertura 2.2.

4G: Solo Bitel, en el resto de operadores 3G.

Batería: 3000 mAh

Precio: Sin definir.

Opinión:

Es raro ver un procesador desconocido, ya que en M5c apostaron por MediaTek. Otro punto flaco es la fecha: DICIEMBRE DEL 2019 (lapsus del Community de Meizu, acaban de corregir a 2018). Para ese entonces va a ser un dispositivo muy corto, pero bueno, es la estrategia de Meizu Perú.

Flyme 7 disponible para Meizu M6 y M6 Note

Después de muchas lunas Meizu lanzó su nueva capa de personalización, es un diseño más limpio y optimizado para obtener mejor respuesta en apertura de aplicaciones.

Sí bien es cierto, Meizu M6 Note ya cuenta con esta nueva capa desde hace algunos meses, en esta ocasión recibe una actualización a la versión 7.1 y en el caso de Meizu M6 también.

Por algún motivo Meizu M6 lo recibe unos meses después, pero lo hace con la última versión disponible para Flyme 7. Es bueno saber que los fabricantes siguen optimizando sus capas, ahora solo queda esperar a que este disponible para Meizu M6T, el nuevo dispositivo para el mercado peruano.

Recuerda que la actualización depende de Bitel (en caso cuentes con un dispositivo de ellos) o, si cuentas con un dispositivo libre, puedes buscar la actualización en la configuración del sistema, ya debe estar lista para su descarga vía OTA.

Meizu X8, el plato fuerte de Meizu en Perú

Después de ver un Meizu M6 Note, M6, M5c (que en su momento cumplieron con el mercado) la renovación llegó con M6T, pero los usuarios buscan mas que un diseño bonito, por ello requieren mayor potencia en CPU, GPU y hoy por hoy: Inteligencia Artíficial.

Este nuevo dispositivo de Meizu va a contar con el nuevo procesador Snapdragon 710, con ello se convierte en el primer smartphone con este nuevo procesador en nuestro país (Bitel Perú y Meizu Perú)

Características

Procesador: Snapdragon 710 (10nm) – Hexagon 685 AI, soporte para Inteligencia Artificial.

RAM: 4/6GB – Muy probable que llegue con 4GB

ROM: 64/128 GB – Muy probable que llegue con 64GB

Pantalla: 6,15 pulgadas IPS LCD FullHD+ en formato 18,5:9 (401 Pixeles por Pulgada)

Software: Android 8 + Flyme

Cámara: Doble sensor trasero de 12Mpx con apertura 1.9 y Dual Pixel + 5Mpx. Frontal de 20Mpx con apertura 2.0 y soporte ArcSoft.

Batería: 3210mAh (Tipo C)

Precio: No existe información para el mercado peruano

Diseño de Meizu X8, todo pantalla con lector de huella en la parte posterior

Nos encontramos con un dispositivo muy interesante en hardware frente a marcas como Motorola. LG, Samsung y Huawei.

Si todo va bien, el nuevo dispositivo de Meizu se colocara como la mejor propuesta en el mercado peruano, solo falta conocer el precio y fecha en la cual estará disponible. Agregar que tiene soporte 4G para Movistar, Entel, Bitel y Claro.

Top 10 AnTuTu Noviembre 2018 – Los chinos son los reyes

Acaba de salir lista de los 10 smartphones más potentes en el mundo Android y Huawei lleva a sus 3 dispositivos en la cabeza.

No es sorpresa

La firma china viene trabajando y cada año sorprende más, sobre todo este 2018. El nuevo procesador Kirin 980 mueve a los 3 dispositivos en el top 3.

Puesto 1: Huawei Mate 20 (Kirin 980)

Puesto 2: Huawei Mate 20 Pro (Kirin 980)

Puesto 3: Huawei Mate 20 X (Kirin 980)

En este caso la versión estándar «Mate 20» obtiene mejor puntaje al tener menor resolución, FullHD+, frente a su hermano mayor «Mate 20 Pro»‘ con QHD+. En el caso de Mate 20 X nos encontramos con una pantalla gigante de 7.1 pulgadas, una minitablet.

Después nos encontramos con otras marcas que usan Qualcomm, el tan conocido Snapdragon 845, aunque no falta nada para conocer a la renovación de los americanos.

Puesto 4: Xiaomi Black Shark Helo (Snapdragon 845)

Puesto 5: Xiaomi Black Shark (Snapdragon 845)

Puesto 6: Meizu 16 (Snapdragon 845)

Puesto 7: OnePlus 6 (Snapdragon 845)

Puesto 8: Asus ROG (Snapdragon 845)

Puesto 9: Smartisan R1 (Snapdragon 845)

Puesto 10: ZTE Nubia Z18 (Snapdragon 845)

Meizu M6T con Bitel

La firma china regresa al mercado peruano, ya que en los últimos meses estuvo algo inactiva. El día de hoy conseguimos el precio en planes iChip/iChip+ de Bitel.

Meizu-M6T-5

Características:

Este terminal es la renovación de Meizu M6, solo que con pequeños cambios, el mas notorio es el uso de una mayor pantalla con relación 18:9. Agregar que existen dos variantes, por mi parte creo que Bitel y Meizu van a traer la versión básica de 3/32.

Pantalla: IPS LCD de 5.7 Pulgadas en resolución FullHD+ con relación 18:9.

Procesador: Mediatek MT6750 (4 núcleos a 1.5Ghz y 4 núcleos a 1.0Ghz)

GPU: Mali-T860MP2

RAM: 3/4GB (se espera que sea de 3GB)

ROM: 32/64GB (se espera que sea de 32GB)

Camara: 13Mpx (f. 2.2) + 2Mpx (f. 2.4)

Camara frontal: 8Mpx.

Bateria: 3300mAh con soporte de carga rápida.

Conectividad: 4G (solo Bitel), GPS, Radio FM, Sensor de huella, Bluetooth y Jack 3.5mm

Meizu-M6T-3.jpg

Precio Prepago y Postpago

Prepago: Entre 539 soles y 659 soles, el precio depende del lugar de compra.

Precio Postpago (Contrato de 6 meses) en todo el Perú, menos Arequipa, Ancash y Piura.
iChip 29.90: 519 soles
iChip 39.90+: 499 soles
iChip 59.90+: 479 soles
iChip 79.90+: 479 soles
iChip 109.90+: 479 soles
iChip 159.90+: 479 soles

Precio Postpago (Contrato de 6 meses) en Arequipa, Ancash y Piura.
iChip 29.90: 549 soles
iChip 39.90+: 529 soles
iChip 59.90+: 509 soles
iChip 79.90+: 509 soles
iChip 109.90+: 509 soles
iChip 159.90+: 509 soles