Las cámaras frontales pasan por test de DxOMark

Casi todo el mundo utiliza la cámara frontal, desde un selfie hasta videollamadas con algún familiar.

DxOMark, página conocida por brindar test de cámaras y brindarles un puntaje, presenta los test de cámaras frontales en smartphones.

Imagen de DxOMark

Tal y como puedes estar viendo, los chicos de DxOMark tienen nuevo ranking. El puntaje global ubica al Google Pixel 3 y Galaxy Note 9 como los mejores en foto y vídeo, ambos empatan con 92 puntos. Un poco más abajo se encuentra Mi MIX 3 de Xiaomi y iPhone XS Max.

Es la primera vez que tenemos un ranking de cámara frontal, con esto te puedes dar una idea de que smartphone te puede ayudar a obtener mejores resultados en momentos importantes.

De ahora en adelante la página de DxOMark te mostrará los resultados junto al puntaje de la cámara principal.

Imagen de DxOMark

Si nos vamos a los puntajes individuales de fotografía y vídeo obtenemos estos resultados.

Imagen de DxOMark

Hay pequeños cambios de ubicación en fotografía, pero Google y Samsung se mantienen en la primera y segunda ubicación, respectivamente.

Imagen de DxOMark

En el caso del vídeo hay un cambio sorprendente. Pixel 3 cae a tercera posición para dar paso a Xiaomi con Mi MIX 3. Samsung logra el primer puesto en vídeo.

Para más detalles puedes visitar la página de DxOMark: https://www.dxomark.com/first-ever-dxomark-selfie-scores-revealed/

Lenovo Z5S elimina el notch, un pequeño agujero es el futuro – Filtrado

Seguimos con muy buenas noticias para los que odian el «notch» o «ceja», como lo quieras llamar. Se acaba de filtrar, en vídeo, el diseño y como funciona el próximo celular de Lenovo -dueño de Motorola- para ser mas exactos «Lenovo Z5S. Esto se suma al próximo Huawei Nova 4 y Samsung A8s, terminales que también eliminan el notch y apuestan por un agujero en una esquina -aunque en el caso de Lenovo es en el centro-.

Posible diseño final de Lenovo Z5S

Ahora solo nos queda esperar para conocer un poco mas de este nuevo dispositivo de Lenovo, ya que no existe mayor información sobre datos técnicos, aunque se sabe que llegara con triple cámara (hace unos días se filtro la siguiente imagen).

Lenovo Z5S en proceso de certificacion

Sin mas te dejo con el vídeo, tiene buen aspecto, aunque esto de reducir el notch a la mínima expresión me tiene un poco preocupado. Debemos de recordar que el notch existe por un tema de sensores -en algunos casos- para reconocimiento facial.

Motorola One, el inicio del fin

En Tecnomotion creemos que lo presentado en IFA de Berlin, por parte de Motorola, es una broma, día de los inocentes o algo por el estilo.

Para comenzar, se suman a la moda de colocar una ceja (notch), lo cual no vamos a cuestionar, ya que algunos usuarios se acostumbran y otro no. El PRINCIPAL problema viene con el hardware y precio.

Motorola-One-and-Motorola-One-Power-Feature-Image

CARACTERÍSTICAS:

Procesador: Snapdragon 625

RAM: 4GB

Pantalla: LTPS IPS 5.9 Pulgadas con resolución HD+ en formato 19:9

ROM: 64GB + 256GB mediante MicroSD

Cámaras: 13MP + 2MP (capaz de grabar en 4k y FullHD 60fps) y 8MP para la frontal

Batería: 3000mAh con TurboPower

Software: Android 8.1 Oreo (One Edition)

¿MOTOROLA, ES ENSERIO?

Colocar un Snapdragon 625 está bien para dispositivos gama media con precio muy bajo, ya que al día de hoy contamos con Snapdragon 636 y 660. Tiene Android One, algo que es de agradecer por el tema de actualizaciones, pero vuelvo a repetir: ESTARÍA BIEN, SI NO FUERA POR EL PRECIO.

Motorola-One-diseno-y-precio-700x500.jpg
Para poner en contexto, Xiaomi cuenta con Mi A2 Lite, dispositivo con casi el mismo hardware y software a un valor de 220 euros, más o menos. El dispositivo de Motorola vale muchísimo más que eso, estamos hablando de 299 euros. Algunos medios hacen mención al chip NFC, pero vamos, eso no justifica un precio tan desorbitado con el cual puedes comprar un Xiaomi Mi A2 con mejores características y el mismo software Android One.

No sabemos qué es lo que está haciendo Motorola, ojala no sea el inicio del fin.

Moto Z3 Play Sobrevalorado – No Entiendo a Motorola

Moto Z3 Play

El día de hoy se presentó el nuevo terminal de Motorola, el concepto modular sigue presente en la serie Z Play. Lleva un Snapdragon 636 con 4GB/32GB o 6GB/64GB, doble cámara de 12mpx y 5mpx + una frontal de 8mpx. En el tema de autonomía tenemos 3000mAh, eso sí, Motorola dará como regalo un Mod de batería para que puedas seguir disfrutando de tu terminal (Gratis).

Hasta acá todo bien y aplaudo el uso del Snapdragon 636, ya que el Moto G6 Plus tiene un desfasado Snapdragon 630.

EL PROBLEMA

El precio del dispositivo es de 499 dólares. Sí, 499 DÓLARES.

No sé de dónde saco Motorola que un terminal, con esas características, puede costar 499 dólares. Ese precio lo puedo aceptar si en el interior hubieran puesto al Snapdragon 660 o 710, pero es un 636 a un precio SÚPER ALTO.