Se filtra el precio de OnePlus 7 Pro

El próximo gama alta de OnePlus esta a la vuelta de la esquina y las filtraciones están al día.

Imagen extraída de Twitter

Desde Slasleaks llega la filtración del precio que OnePlus le dará a 7 Pro. El leaker Ishan Agarwal nos dice que existen 3 configuraciones: 6GB + 128GB, 8GB + 256GB y 12GB + 256GB. La versión base costará 49,999 rupias (723 dólares), después sube a 52,999 rupias (766 dólares) y por último 57,999 rupias (838 dólares).

Se filtra diseño de OnePlus 7

OnePlus viene trabajando con mucho esfuerzo y cada vez gana mas terreno con teléfonos inteligentes de gama alta ajustados en precio.

Estamos muy cerca al lanzamiento de la siguiente generación y, por lógica, reemplazo de OnePlus 6T. El futuro OnePlus 7 se filtra gracias a OnLeaks, en dichas imagenes podemos observar un equipo todo pantalla, nada de notch, gotas o agujeros.

OnePlus 7, frontal y trasero

La apuesta sera de 3 cámaras, muy probable que tenga el juego de: estándar, gran angular y teleobjetivo. Esta informacion no esta confirmada, pero desde mi punto de vista seria lo mas logico como rivales a Xiaomi Mi 9 y Samsung Galaxy S10.

OnePlus 7, cámara frontal retráctil

La cámara frontal queda escondida en un mecanismo retráctil, con ello obtenemos una pantalla limpia de obstáculos. Debemos recordar que el sistema de reconocimiento facial queda flojo, solo cuenta con una cámara y se olvidan de sensores infrarrojos.

OnePlus 7, cámara frontal retráctil

En estos casos es mejor utilizar el lector de huella, lo mas seguro es que lo tenga debajo de la pantalla como su hermano OnePlus 6T. Solo queda esperar una fecha de salida oficial para el nuevo flagship de la firma china.

Las cámaras frontales pasan por test de DxOMark

Casi todo el mundo utiliza la cámara frontal, desde un selfie hasta videollamadas con algún familiar.

DxOMark, página conocida por brindar test de cámaras y brindarles un puntaje, presenta los test de cámaras frontales en smartphones.

Imagen de DxOMark

Tal y como puedes estar viendo, los chicos de DxOMark tienen nuevo ranking. El puntaje global ubica al Google Pixel 3 y Galaxy Note 9 como los mejores en foto y vídeo, ambos empatan con 92 puntos. Un poco más abajo se encuentra Mi MIX 3 de Xiaomi y iPhone XS Max.

Es la primera vez que tenemos un ranking de cámara frontal, con esto te puedes dar una idea de que smartphone te puede ayudar a obtener mejores resultados en momentos importantes.

De ahora en adelante la página de DxOMark te mostrará los resultados junto al puntaje de la cámara principal.

Imagen de DxOMark

Si nos vamos a los puntajes individuales de fotografía y vídeo obtenemos estos resultados.

Imagen de DxOMark

Hay pequeños cambios de ubicación en fotografía, pero Google y Samsung se mantienen en la primera y segunda ubicación, respectivamente.

Imagen de DxOMark

En el caso del vídeo hay un cambio sorprendente. Pixel 3 cae a tercera posición para dar paso a Xiaomi con Mi MIX 3. Samsung logra el primer puesto en vídeo.

Para más detalles puedes visitar la página de DxOMark: https://www.dxomark.com/first-ever-dxomark-selfie-scores-revealed/

Reconocimiento facial, logran engañar a dispositivos Android

Hasta hace unos meses, el reconocimiento por huella dactilar, era lo mas usado e incluso lo mas seguro (mentira, casi todo es posible de engañar). Parece que le toca a los sistemas de reconocimiento facial, en este caso la información llega desde un vídeo de Forbes (YouTube).

El periodista Thomas Brewster (Forbes) realiza un test con 5 dispositivos con «reconocimiento facial», cuatro de ellos utilizan Android y 1 es iOS. Antes de seguir debes de recordar que cada marca utiliza diferentes métodos para el desbloqueo, desde la cámara (solo el sensor fotográfico) hasta sensores infrarrojos para puntos faciales (reconocimiento 3D).

Los dispositivos son: iPhone X, LG G7 ThinQ, Galaxy S9, Galaxy Note 8 y OnePlus 6. En el test, el periodista, realiza un molde en 3D para engañar a los sistemas de reconocimiento, algo que logra con total facilidad. Incluso el Galaxy Note 8 cuenta con doble opción, uno de desbloqueo rápido y otro con mayor precisión pero, a pesar de ello, se llega a desbloquear. El único que no acepto este molde en 3D fue el iPhone X, hay que recordar que cuenta con el sistema Face ID, el cual le provee de un reconocimiento facial 3D al utilizar la cámara frontal, cámara infrarroja luz de apoyo y proyector infrarrojo. Entonces, los 30 000 puntos que emite el iPhone X hacen su trabajo con total seguridad, al menos en el test realizado para Forbes.

Sensores de iPhone X

Los fabricantes tienen que seguir trabajando para lograr mejores sistemas de reconocimiento facial, si es que piensan en eliminar por completo el sensor de huella dactilar. Es así que el Notch queda justificado, al menos para el iPhone X y sus sensores, ya que otras marcas cuentan con dicha ceja solo por moda.

Nota: En el test no incluyen a la nueva generación (Galaxy Note 9 o Huawei Mate 20 Pro), tal vez con dichos dispositivos se pueda hacer frente a Apple (incluso al iPhone Xs/Xs Max que tampoco están en el test).

Fuente: Forbes (YouTube)

Top 10 AnTuTu Noviembre 2018 – Los chinos son los reyes

Acaba de salir lista de los 10 smartphones más potentes en el mundo Android y Huawei lleva a sus 3 dispositivos en la cabeza.

No es sorpresa

La firma china viene trabajando y cada año sorprende más, sobre todo este 2018. El nuevo procesador Kirin 980 mueve a los 3 dispositivos en el top 3.

Puesto 1: Huawei Mate 20 (Kirin 980)

Puesto 2: Huawei Mate 20 Pro (Kirin 980)

Puesto 3: Huawei Mate 20 X (Kirin 980)

En este caso la versión estándar «Mate 20» obtiene mejor puntaje al tener menor resolución, FullHD+, frente a su hermano mayor «Mate 20 Pro»‘ con QHD+. En el caso de Mate 20 X nos encontramos con una pantalla gigante de 7.1 pulgadas, una minitablet.

Después nos encontramos con otras marcas que usan Qualcomm, el tan conocido Snapdragon 845, aunque no falta nada para conocer a la renovación de los americanos.

Puesto 4: Xiaomi Black Shark Helo (Snapdragon 845)

Puesto 5: Xiaomi Black Shark (Snapdragon 845)

Puesto 6: Meizu 16 (Snapdragon 845)

Puesto 7: OnePlus 6 (Snapdragon 845)

Puesto 8: Asus ROG (Snapdragon 845)

Puesto 9: Smartisan R1 (Snapdragon 845)

Puesto 10: ZTE Nubia Z18 (Snapdragon 845)

OnePlus 6T, el avance necesario

Si eres de los que esperaban la renovación del tan famoso terminal de OnePlus, tal vez esta es la mejor oportunidad para hacerte con uno. Te paso a detallar el ficha técnica -casi como su hermano- pero con pequeños cambios que valen para su compra.

lector-huellas-oneplus-6t-800x400.jpg

Características

Procesador: Snapdragon 845 (10nm)

RAM: 6/8 GB LPDDR4X

ROM: 128/256 GB UFS 2.1 (no es ampliable)

Pantalla: 6,41 pulgadas FullHD+ en formato 19,5:9 (lector de huella integrado en pantalla)

Software: Android 9 + OxygenOS

Cámara: Doble sensor trasero de 16Mpx (Sony  IMX519) con apertura 1.7 y OIS + 20Mpx (Sony IMX376K) con apertura 1.7 y EIS. Frontal de 16Mpx (IMX 371) con apertura 2.0.

Bateria: 3700mAh (soporta carga rápida)

Bandas 4G compatibles: 1/2/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/25/26/28/29/30/32/66/71

Precio: 579 dolares para la versión base (6/128GB)

1366_2000.jpg

La batería, su fuerte

Puedes ver que casi casi tenemos lo mismo en el nuevo dispositivo de OnePlus, pero lo que mas sobresale es su batería de 3700mAh, en la anterior edición contábamos con 3300mAh. Con eso debemos obtener mejor autonomía, de por si la comunidad respaldaba lo bien que manejaba la batería con solo 3300, ahora con 3700 debe dar mejores resultados. La pantalla tambien crece de 6.28 pulgadas a 6.41 pulgadas, pero el notch -la ceja que tanto odian- reduce su tamaño para obtener mejor aprovechamiento del frontal.

oneplus-6-dash-charge.jpg

Adiós, mini-jack 3.5mm

La compañía le dice adiós a la entrada 3.5mm. El rumor llega desde el mes de Setiembre, es así que hoy OnePlus elimino dicha entrada para dar paso al uso de la entrada tipo C. Es curioso como todos los fabricantes van quitando esa entrada y de los pocos que aun la utilizan es Samsung (Gama Alta). Eso si, la versión base es de 128GB, eliminan la edición de 64GB.

1366_2000 (1).jpg

Conclusión:

Es el mismo precio de salida del anterior modelo con mejoras sustanciales en batería (mejor autonomía), pantalla un poco mas grande para multimedia con un notch mas reducido, la cámara obtiene mejores resultados de noche (modo noche) modos retratos en frontal y trasera, lector de huella frontal y una versión base que parte desde los 128GB como almacenamiento interno.

OnePlus-6T-1-670x410

4 gigantes a la vuelta de la esquina

Cada vez es menor el tiempo de espera para conocer a los últimos gama alta premium de empresas como: LG, Huawei, Google y OnePlus. Incluso, en el caso de LG se dice que contara con 3 sensores para fotografía. Pixel seguirá con 1 sensor, Huawei seguira apostando por 3 sensores + el nuevo Kirin 980 y OnePlus puede tener el mismo diseño de OPPO.
Samsung presentó su gama alta premium «Galaxy Note 9» y Apple también con «iPhone Xs, Xs Max y XR». Pero aún faltan dispositivos, por ello te dejamos las fechas de las presentaciones:

  • LG V40: 4 de octubre
  • Google Pixel 3: 9 de octubre
  • Huawei Mate 20: 16 de octubre
  • OnePlus 6T: 17 de octubre

OnePlus 6T, más cerca que nunca

OnePlus tiene la costumbre, al menos en los últimos 2 años, de lanzar una «renovación» de su gama alta y añadir la letra «T». Estamos cerca a la presentación de los nuevos gama alta de Huawei y Apple, ante esto estaba la incógnita de ver o no la versión actualizada de OnePlus 6.

La imagen que lo confirma:

OnePlus-6T-certification

La imagen es parte de la certificación que pasó un modelo «OnePlus A6013» en la entidad ECC, la cual es la encargada de certificar terminales que se venden en Europa. No hay mayor información, pero ahora tiene que lograr vencer, al menos en precio, a la propuesta de Xiaomi con POCO F1. Tendremos que esperar para saber que nos puede ofrecer OnePlus 6T, ojalá se asemeje a su primo OPPO R17 PRO, ya que el notch fue muy bien aprovechado junto a la inclusión de un sensor, quedando con 3 sensores, para la cámara trasera.

OPPO R17 PRO…. ¿Huawei, eres tú?

Esto de seguir a otros fabricantes y perder la identidad, es un problema. OPPO, fabricante chino, presentó su nuevo gama media alta, que a primera vista, es una copia a Huawei/Honor con el color Twilight e incluso con la inclusión de triple sensor. El punto de innovación, que será la moda del próximo año, es el integrar un sensor de huella bajo la pantalla para el desbloqueo, también se menciona la incorporación de desbloqueo facial 3D para mejorar la precisión en la seguridad.

OPpo-R17-Pro-2.jpg

Características:

Pantalla: AMOLED de 6.4 pulgadas en formato 19:9

Procesador: Snapdragon 710

GPU: Adreno 615

RAM: 8GB

ROM: 128 GB + MicroSD de hasta 256 GB

Cámaras principales: 12 MPX + 20 MPX + TOF 3D (tecnología que fue aplicada en el terminal de Apple, iPhone X, para Face ID)

Cámara frontal: 25 MPX f/2.0

Batería: 3700 mAh con carga rápida

oppo-r17-pro

Más rivales para Xiaomi:

Lo que destaca del celular, ver la imagen superior, es el pequeño notch, con eso se aprovecha, aún más, el tener un «todo pantalla». El procesador es un 710, aunque en RAM se dispara con 8GB. Pero teniendo en cuenta el procesador, estamos ante el rival de Xiaomi MI 8 SE, pero lamentablemente el tener un diseño cuidado y el agregar un sensor extra, hace que el precio se eleve hasta los 541 euros.