OPPO nos muestra su smartphone plegable

En menos de una semana nos enteramos de dos grandes dispositivos. Samsung nos enseñó su Galaxy Fold y Huawei hizo lo suyo con Mate X.

Ambas compañías tienen la capacidad de doblar sus equipos y ser un híbrido entre smartphone y tablet, aunque, tienen diferente concepto. Samsung nos muestra un equipo con una pantalla central que al cerrar queda totalmente protegida y adicional a eso cuenta con una pantalla externa. Por otro lado, Huawei, solo tiene una pantalla y se encuentra expuesta, esto puede ser un punto en contra en el uso diario.

El vicepresidente de OPPO, Brian Shen, nos muestra el prototipo de su smartphone plegable. Tiene una sola pantalla como Huawei Mate X, aunque sus marcos son mas gruesos y el lateral que alberga la cámara, flash y demás componentes, es mas gruesa que su competencia.

OPPO
Huawei Mate X

Esta claro que estos dispositivos son el comienzo de algo más grande, personalmente no creo que la primera generación sea un boom, pero con el tiempo se sacará mas provecho para darnos variedad e innovación.

OPPO
OPPO

Top 10 AnTuTu Noviembre 2018 – Los chinos son los reyes

Acaba de salir lista de los 10 smartphones más potentes en el mundo Android y Huawei lleva a sus 3 dispositivos en la cabeza.

No es sorpresa

La firma china viene trabajando y cada año sorprende más, sobre todo este 2018. El nuevo procesador Kirin 980 mueve a los 3 dispositivos en el top 3.

Puesto 1: Huawei Mate 20 (Kirin 980)

Puesto 2: Huawei Mate 20 Pro (Kirin 980)

Puesto 3: Huawei Mate 20 X (Kirin 980)

En este caso la versión estándar «Mate 20» obtiene mejor puntaje al tener menor resolución, FullHD+, frente a su hermano mayor «Mate 20 Pro»‘ con QHD+. En el caso de Mate 20 X nos encontramos con una pantalla gigante de 7.1 pulgadas, una minitablet.

Después nos encontramos con otras marcas que usan Qualcomm, el tan conocido Snapdragon 845, aunque no falta nada para conocer a la renovación de los americanos.

Puesto 4: Xiaomi Black Shark Helo (Snapdragon 845)

Puesto 5: Xiaomi Black Shark (Snapdragon 845)

Puesto 6: Meizu 16 (Snapdragon 845)

Puesto 7: OnePlus 6 (Snapdragon 845)

Puesto 8: Asus ROG (Snapdragon 845)

Puesto 9: Smartisan R1 (Snapdragon 845)

Puesto 10: ZTE Nubia Z18 (Snapdragon 845)

4 gigantes a la vuelta de la esquina

Cada vez es menor el tiempo de espera para conocer a los últimos gama alta premium de empresas como: LG, Huawei, Google y OnePlus. Incluso, en el caso de LG se dice que contara con 3 sensores para fotografía. Pixel seguirá con 1 sensor, Huawei seguira apostando por 3 sensores + el nuevo Kirin 980 y OnePlus puede tener el mismo diseño de OPPO.
Samsung presentó su gama alta premium «Galaxy Note 9» y Apple también con «iPhone Xs, Xs Max y XR». Pero aún faltan dispositivos, por ello te dejamos las fechas de las presentaciones:

  • LG V40: 4 de octubre
  • Google Pixel 3: 9 de octubre
  • Huawei Mate 20: 16 de octubre
  • OnePlus 6T: 17 de octubre

OPPO R17 PRO…. ¿Huawei, eres tú?

Esto de seguir a otros fabricantes y perder la identidad, es un problema. OPPO, fabricante chino, presentó su nuevo gama media alta, que a primera vista, es una copia a Huawei/Honor con el color Twilight e incluso con la inclusión de triple sensor. El punto de innovación, que será la moda del próximo año, es el integrar un sensor de huella bajo la pantalla para el desbloqueo, también se menciona la incorporación de desbloqueo facial 3D para mejorar la precisión en la seguridad.

OPpo-R17-Pro-2.jpg

Características:

Pantalla: AMOLED de 6.4 pulgadas en formato 19:9

Procesador: Snapdragon 710

GPU: Adreno 615

RAM: 8GB

ROM: 128 GB + MicroSD de hasta 256 GB

Cámaras principales: 12 MPX + 20 MPX + TOF 3D (tecnología que fue aplicada en el terminal de Apple, iPhone X, para Face ID)

Cámara frontal: 25 MPX f/2.0

Batería: 3700 mAh con carga rápida

oppo-r17-pro

Más rivales para Xiaomi:

Lo que destaca del celular, ver la imagen superior, es el pequeño notch, con eso se aprovecha, aún más, el tener un «todo pantalla». El procesador es un 710, aunque en RAM se dispara con 8GB. Pero teniendo en cuenta el procesador, estamos ante el rival de Xiaomi MI 8 SE, pero lamentablemente el tener un diseño cuidado y el agregar un sensor extra, hace que el precio se eleve hasta los 541 euros.