Tienda por departamento se adelanta a Xiaomi Perú, con truco

Tienda por departamento aprovecha su plataforma de venta online para adelantarse al fabricante chino.

Parece que Xiaomi Perú no tiene mucha actividad en las últimas semanas, esto por su anuncio de la llegada de un equipo (que hasta el momento no aparece en sus tiendas) y la nula existencia de la nueva serie Redmi Note 8. Es raro que suceda esto, ya que Mi 9T llegó muy rápido, aunque, tal vez solo lo hizo para responder a Huawei y su Y9 Prime 2019.

Xiaomi Perú anuncia la llega de un equipo que hasta el momento no aparece en sus tiendas

Lo normal es que las tiendas por departamento cuenten con alianzas con los fabricantes y Xiaomi tiene presencia oficial en nuestro país, pero Falabella se saltó ese paso y están vendiendo en su web a Redmi Note 8. Esto sucede con truco, ya que Falabella cuenta con su plataforma Marketplace y en ella comercializan dispositivos de terceros (importadores), es una práctica que puede gustar o no, ya que no tienen garantía directa del fabricante (Xiaomi) y el trámite de ella es con el importador (alguna tienda pequeña).

Redmi Note 8 en la web de Falabella Perú

Falabella nos dice que el precio normal es 1199 soles, en oferta 929 soles y si cuentas con tarjeta CMR te llevas el dispositivo a 899 soles. Nada mal la oferta de la tienda, hay que tener en cuenta que (una vez más) el trámite de la garantía es con el importador y NADA TIENE QUE VER XIAOMI.

Fuente: Falabella

Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro a la vuelta de la esquina

Redmi no para y están listos para presentar su nueva serie: Redmi Note 8. Ojo que no falta mucho.

Imagen de Tecnomotion

Es un clásico ver a Xiaomi sacando equipos todas las semanas y esa esencia lo tienen sus empresas, en este caso Redmi. Hace unos meses hablamos nos entregaban Redmi Note 7 y ahora, a tan solo unos días, conoceremos la renovación; Redmi Note 8 Pro. Desde Weibo nos llega el póster con la fecha, ojo que ahora tenemos 3 cámaras, la principal de 64MP, en la parte trasera (angular, gran angular y teleobjetivo, en teoría).

Fuente: Weibo

El 29 de agosto es la fecha para conocer el nuevo rey de la calidad-precio del mercado móvil. En el afiche nos muestra las cámaras + lector de huella físico, para mi es un acierto al tener mejor precisión y velocidad de desbloqueo. En las filtraciones se dice que esta es la versión Pro tendrá los 64MP y la versión normal bajaría de MP, ojalá que no ocurra un recorte de procesador o resolución de pantalla. Quedan 7 días para conocer el dispositivo en su totalidad.

Xiaomi Redmi Note 7 y Redmi 7 llegan a Bitel

Hace algunas semanas Tecnomotion fue el primero en lanzar una nota en calidad de primicia, la llegada de equipos Xiaomi a Bitel. Lamentablemente esos equipos eran algo antiguos y carecían de SISMATE, por ello los representantes de Xiaomi Perú dejaron en claro que esos equipos no podían ingresar a nuestro país.

NOTA: LOS EQUIPOS QUE SE HACEN MENCIÓN NO TIENEN NINGÚN VINCULO CON XIAOMI PERÚ. BITEL OBTIENE LOS DISPOSITIVOS POR UN DISTRIBUIDOR EXTERNO, POR LO TANTO, NO EXISTE SOPORTE DE XIAOMI PERÚ. BITEL ES EL ÚNICO RESPONSABLE POR LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS.

Bitel mueve sus fichas para obtener Xiaomi, lamentablemente no van por el camino regular. Movistar, Claro y Entel tienen respaldo de Xiaomi Perú.

Redmi Note 7

El gama media de Xiaomi tiene sus precios confirmados, tanto en prepago como postpago. Acá te cuento el precio.

  • Redmi Note 7 en prepago: 999 soles
  • Redmi Note 7 en prepago retail (Tottus, Ripley, etc): 1059 soles
  • Redmi Note 7 en postpago iChip+ 29.90: 959 soles
  • Redmi Note 7 en postpago iChip+ 39.90: 939 soles
  • Redmi Note 7 en postpago Flash 49.90 a más: 899 soles

Redmi 7

El gama media baja de la firma china también aparece en Bitel y tambien cuento con los precios en prepago y postpago.

  • Redmi 7 en prepago: 709 soles
  • Redmi 7 en prepago retail (Tottus, Ripley, etc): 709 soles
  • Redmi 7 en postpago iChip+ 29.90: 679 soles
  • Redmi 7 en postpago iChip+ 39.90: 649 soles
  • Redmi 7 en postpago Flash 49.90 a más: 649 soles

Bitel Perú traerá los siguientes equipos de Xiaomi

Nota de Xiaomi Perú (7:49 PM): Un representante de Xiaomi Perú se comunicó para aclarar que: Xiaomi Perú NO está comercializando de manera oficial con Bitel Perú, ellos NO han vendido equipos a Bitel Perú y por ello la lista de equipos es diferente a Movistar Perú y Entel Perú.

Hace algunas semanas me confirmaron la llegada de 3 equipos de Xiaomi con Bitel, hoy me confirmaron los modelos.

El primero en llegar

El primero en llegar es Xiaomi Redmi 6A, un equipo gama baja con las siguientes especificaciones:

  • Pantalla: 5,45 pulgadas en resolución HD+, el formato es 18:9
  • Procesador: MediaTek Helio A22
  • RAM: 2GB
  • Memoria Interna: 32GB, expandible hasta 256GB con MicroSD
  • Cámara principal: 13 MPX con apertura 2.2
  • Cámara frontal: 5 MPX
  • Sistema: Android 8.1 + MIUI 10.2
  • Batería: 3000 mAh

El segundo en llegar

El segundo equipo es Xiaomi Mi A2 Lite, una experiencia más pura de Android y acabo de aluminio.

  • Pantalla: 5,45 pulgadas en resolución HD+, el formato es 18:9
  • Procesador: Snapdragon 625 (octa-core)
  • RAM: 3/4GB
  • Procesador: Snapdragon 625 (octa-core)
  • Memoria Interna: 32/64GB, expandible hasta 256GB
  • Cámara principal: 12 + 5 MPX con apertura 2.2
  • Cámara frontal: 5 MPX con apertura 2.2
  • Sistema: Android 8.1 (Android One)
  • Batería: 4000 mAh

El tercero y el más potente de la lista

Movistar y Entel confirmaron la llegada de Xiaomi Redmi Note 7, en el caso de Bitel existe un cambio. Nos encontramos con Xiaomi Redmi Note 6 Pro.

  • Pantalla: 6,26 pulgadas en resolución FullHD+, el formato es 19:9
  • Procesador: Snapdragon 636
  • RAM: 3/4GB
  • Memoria Interna: 32/64GB
  • Cámara principal: 12 + 5 MPX con apertura 1.9
  • Cámara frontal: 20 MPX
  • Sistema: Android 8.1 + MIUI 9
  • Batería: 4000 mAh con carga rápida

Estos son los 3 equipos que Bitel Perú colocará en su catálogo. Son equipos muy interesante, pero falta el lado económico. Te daré los precios en prepago.

  • Xiaomi Redmi 6A: 439 soles
  • Xiaomi Mi A2 Lite: 869 soles
  • Xiaomi Redmi Note 6 Pro: 999 soles

POCO F1 Lite by Xiaomi

Xiaomi no para en su carrera de sacar smartphones. Nunca te puedes descuidar de la firma china o te pierdes entre sus modelos.

Desde slashleaks nos muestran un test realizado desde un aparente POCO F1 Lite en Geekbench. En dicho test obtiene 1341 puntos en mono-núcleo y 4830 en multi-núcleo.

En la imagen se observa un Snapdragon 660 junto a 4GB de RAM. No existe mayor información que este test, asi que toca esperar para conocer mas características, ya sea la pantalla o cámaras, para dar una valoración final. Personalmente me incomoda como Xiaomi saca, casi con apuro, modelos con hardware muy parecido, pero para todo existe público.

Xiaomi Mi 9 entra al top 5 de DxOMark

DxOMark es una web que nos brinda una idea de que tan buena, o no, puede ser la cámara en un smartphone. El 2018 fue el año de Huawei al coronarse con Huawei P20 Pro y reafirmar su posición con Huawei Mate 20 Pro.

Este 2019 llega cargado de nuevos equipos y los fabricantes desean sobresalir en los test de rendimiento y, por su puesto, en cámara. La solución de Xiaomi es implementar triple sensor trasero

  • 48MP (Sony IMX586) con apertura 1.8
  • 16MP (Sony IMX481) con apertura 2.2 (gran angular)
  • 12MP (Samsung S5K3M5) con apertura 2.2 (teleobjetivo)
  • FRONTAL: 20MP con apertura 2.0.

Los chicos de DxOMark analizaron al equipo de Xiaomi y le otorgaron 107 puntos en global. Con 107 puntos pasa al iPhone XS Max (105 puntos) y queda muy cerca de los reyes Galaxy S10 Plus (109 puntos), Huawei P20 Pro (109 puntos) y Huawei Mate 20 Pro (109 puntos).

Tabla elaborada por DxOMark
Resultados individuales de fotografía y vídeo, datos de DxOMark

Si nos vamos a los detalles, el equipo de Xiaomi obtiene 112 puntos en foto y 99 puntos en vídeo. Se ve que este año la firma china llega con fuerza, ya saben que la sana competencia da como resultado mejores equipos para el usuario final.

Fuente: https://www.dxomark.com/xiaomi-mi-9-camera-review/

Xiaomi Mi 9 – Todo sobre sus cámaras

Xiaomi, en sus redes sociales, nos esta dando mucha información sobre su nuevo equipo Xiaomi Mi 9, el nuevo gama alta de la compañía China.

El fabricante debe estar muy confiado de su nuevo equipo, digo esto por la fecha de presentación, la cual coincide con los nuevos Galaxy S10 de Samsung: 20 de febrero. De manera independiente a si puede o no (en relación calidad-precio le da batalla) ganar a los nuevos Galaxy S10, es muy raro que no puedan esperar a la fecha elegida, prácticamente estamos conociendo al dispositivo mediante post en sus redes sociales.

3 cámaras para Mi 9

La configuración del flamante Xiaomi Mi 9 consta de 3 cámaras, el primero es de 48MP como sensor principal, el segundo es de 16MP para fotografía gran angular y el tercero es teleobjetivo de 12MP. Las cámaras están protegidas por zafiro.

El sensor principal de 48MP, sí, 48. Tiene una apertura de 1.75. Xiaomi adjunta una fotografía que fue realizada con Mi 9, la imagen es muy bonita y llena de detalles para sacar pecho de sus resultados.

La segunda cámara es de 16MP, en este caso cumple la función de gran angular con 117 grados y una apertura 2.2. Es interesante lo que puede capturar este nuevo sensor de Xiaomi.

Por ultimo, la cámara de 12MP para zoom óptico 2x. En este caso contamos con una apertura 2.2 y 1.3µm. Por mi parte hubiera deseado un zoom de 3x, pero el ejemplo que adjunta Xiaomi es espectacular.

Al contar con teleobjetivo y gran angular se puede lograr fotografía macro, en este caso a una distancia de 4cm. Se ve que Xiaomi se puso manos a la obra con la fotografía y otorga mucha versatilidad al usuario.

Imagen de Xiaomi (Twitter)

Para otorgar un enfoque rápido y preciso: enfoque láser. Una vez más adjuntan un ejemplo, lamentablemente con texto, que obtiene resultados sobresalientes.

Imagen de Xiaomi (Instagram)

Todos los ejemplos son geniales, Xiaomi por fin va a destacar en fotografía con la configuración de triple cámara, configuración que fue vista en Huawei durante el 2018. Ahora nos queda esperar al 20 de febrero y después a la distribución para conocer pruebas de usuarios finales.

Las cámaras frontales pasan por test de DxOMark

Casi todo el mundo utiliza la cámara frontal, desde un selfie hasta videollamadas con algún familiar.

DxOMark, página conocida por brindar test de cámaras y brindarles un puntaje, presenta los test de cámaras frontales en smartphones.

Imagen de DxOMark

Tal y como puedes estar viendo, los chicos de DxOMark tienen nuevo ranking. El puntaje global ubica al Google Pixel 3 y Galaxy Note 9 como los mejores en foto y vídeo, ambos empatan con 92 puntos. Un poco más abajo se encuentra Mi MIX 3 de Xiaomi y iPhone XS Max.

Es la primera vez que tenemos un ranking de cámara frontal, con esto te puedes dar una idea de que smartphone te puede ayudar a obtener mejores resultados en momentos importantes.

De ahora en adelante la página de DxOMark te mostrará los resultados junto al puntaje de la cámara principal.

Imagen de DxOMark

Si nos vamos a los puntajes individuales de fotografía y vídeo obtenemos estos resultados.

Imagen de DxOMark

Hay pequeños cambios de ubicación en fotografía, pero Google y Samsung se mantienen en la primera y segunda ubicación, respectivamente.

Imagen de DxOMark

En el caso del vídeo hay un cambio sorprendente. Pixel 3 cae a tercera posición para dar paso a Xiaomi con Mi MIX 3. Samsung logra el primer puesto en vídeo.

Para más detalles puedes visitar la página de DxOMark: https://www.dxomark.com/first-ever-dxomark-selfie-scores-revealed/

Se confirma Xiaomi Mi Mix 3 5G

Una vez más es Donovan Sung, Director de gestión de producto de Xiaomi, que muestra un adelanto del próximo dispositivo de la firma china con soporte 5G.

En el post hace mención a Xiaomi y como se prepara para la nueva era 5G, el cual está acompañado de una fotografía y en ella se puede observar un equipo de Xiaomi.

La imagen no causaría tanto revuelo, si hubiera sido un modelo de prueba, pero cuenta con el rótulo «Mix 3 5G». Con ello podemos decir que el dispositivo es una realidad y su mayor cambio será contar con el nuevo Snapdragon 855 que tiene soporte 5G.

Xiaomi con 48 Mpx

Los chinos siguen en la carrera por ser el número uno, aunque para ser sincero, creía que la carrera de quien tiene más megapíxeles había acabado. Tal vez el responsable, de estos 48 Mpx de Xiaomi, es Huawei. El compatriota de Xiaomi colocó 40 Mpx en sus buques Huawei P20 Pro y Mate 20 Pro,por ello me hace pensar que Xiaomi quiere estar a la altura del estándar marcado por Huawei. 

NOTA: No creo que colocar más megapíxeles es la solución en fotografía móvil. Podemos ver que Google obtiene resultados sobresalientes con software MUY bien trabajado. Por ello no encuentro mucho sentido a colocar tanto número,pero la moda jala al usuario.

La carrera de los megapíxeles

Es el propio Director de gestión de producto, en su cuenta de facebook, que confirma la noticia. Solo nos queda esperar al 2019 y conocer su nueva propuesta con sensor de 48 Mpx. Pero todo apunta que sera en vertical, tal y como lo hace Apple en su serie X.