Los test de velocidad son muy conocidos, tienes a Speedtest, Fast de Netflix y el más conocido: OpenSignal.
La muestra de OpenSignal consiste en 401,620 dispositivos que en total realizaron 471,255,986 mediciones de velocidad, todo esto entre el 1 de Octubre hasta el 29 de Diciembre del 2018. Estos resultados son en base a los test que las personas realizan en diferentes lugares del Perú.
Disponibilidad 4G
Entel aparece como ganador de los cuatro operadores. La disponibilidad 4G lo mide la aplicación, es el tiempo en cual un equipo se mantiene bajo red 4G y no cambia a 3G. Vamos a destacar que todos pasan del 80%, algo más que positivo para cualquier usuario. OpenSignal nos dice que Entel no sufrió un gran crecimiento en la disponibilidad 4G, aunque se mantiene como líder, en comparación de Movistar y Claro que aumentaron 2% en los últimos 6 meses.

Experiencia en Video
La segunda categoría viene en la experiencia que un usuario tiene con vídeo en streaming en 3G Y 4G. Entel pasa a segundo plano y vemos a Claro como líder. Con 55.2 puntos, en base a 100 como máximo, deja atrás a Entel y algo lejos a Movistar. Bitel se lleva el peor puntaje en experiencia de vídeo con largos tiempos de carga y bajas resoluciones, esto se da al promediar la velocidad 3G y 4G frente a los demás operadores.

Esto se basa tanto en 3G y 4G, acá te dejo las cifras que obtuvo cada uno para este apartado.

Velocidad de descarga
Entramos en calor, la velocidad de descarga 3G/4G da como ganador a Entel Perú con 16.3Mbps, esto deja atrás a Movistar y Claro con 12.5Mbps y 12.6Mbps respectivamente. Bitel se lleva un puntaje muy pero MUY bajo: 2.9Mbps. Bitel sale mal parado en esta categoría, los vietnamitas deben de ponerse manos a la obra, ese puntaje asusta.

Esto se basa tanto en 3G y 4G, acá te dejo las cifras que obtuvo cada uno para este apartado.

Velocidad de subida
La velocidad de subida 4G, de esto depende subir archivos de trabajo/ocio a la nube en menor tiempo (redes sociales, servicios de streaming, cloud, etc). Tenemos a un Entel muy consolidado con 9.2Mbps de promedio seguido de Movistar con 7.7Mbps y algo más lejos se encuentra Claro con 5.9Mbps. Lamentablemente, una vez más, Bitel se encuentra al último con 1Mbps, este promedio de nuevo asusta a cualquier usuario que ve las tablas de OpenSignal.

Esto se basa tanto en 3G y 4G, acá te dejo las cifras que obtuvo cada uno para este apartado.

Latencia
Este punto es muy importante, el tiempo en el cual el operador se demora en conectar con el servidor. Hay que recordar que menor puntaje es mejor. Entel gana con 49.4ms, muy destacable y para tener en cuenta a la hora de utilizar un servicio móvil. En segundo lugar está Claro con 62ms y muy cerca Movistar con 64.9. Bitel, de nuevo, se queda con 74.5ms, otro puntaje que asusta si lo comparas con los resultados promedios de los demás operadores.

Esto se basa tanto en 3G y 4G, acá te dejo las cifras que obtuvo cada uno para este apartado.

En todo el reporte vemos a Entel Perú destacar en velocidad (subida y bajada), disponibilidad de 4G y latencia. Claro le roba una categoría, la experiencia de visualizar vídeo en streaming. Mientras tanto Movistar se queda muy cerca de Claro en muchos apartados.
El que más preocupa es Bitel, sus promedios son realmente bajos dentro la muestra de OpenSignal.
Link de reporte: https://opensignal.com/reports/2019/02/peru/mobile-network-experience