El primer plan 5G de Perú es más lento que los planes 4.5G

Hace unas horas te contamos la aprobación del despliegue de redes 5G, pero eso se acaba de opacar con los términos y condiciones de un operador.

Photo by Frederik Lipfert on Unsplash

Tener redes 5G lleva a pensar en mayor velocidad y estabilidad, la nueva generación lo debe de traer, pero parece que ese no es el caso para Perú. En este momento estoy editando un video para YouTube sobre la llegada 5G y al revisar la web de un operador me lleve con la peor sorpresa de mi vida: 5G mas lento que 4.5G. El plan es de Entel Perú y tiene los siguientes beneficios

Captura Web de Entel Perú

Entel nos dice que debemos tener un equipo 5G (lógico), estar en cobertura 5G (lógico) y tener un plan 5G. El plan que ven arriba de este párrafo es el único, por el momento, habilitado para 5G. Básicamente es un plan «Entel Chip 159.90 Plus» renombrado con «5G» al final. Hasta acá mas o menos bien, aunque es un plan elevado en precio, pero cuando sigues bajando encuentras el problema de este plan: La velocidad.

Velocidad de Movistar, extraído de Osiptel

Movistar nos dice que en tecnología 4.5G tenemos 10 Mbps de bajada con 4 Mbps de subida, aunque con el mínimo garantizado (40%) tenemos 4 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida. En Claro nos dicen algo similar: 10 Mbps de bajada con 2 Mbps de subida y el mínimo garantizado de 4 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida. Por lógica Entel debería superar dichas velocidad con su plan «Entel Power 159.90 5G», pero no lo hace.

Captura Web de Entel Perú

Entel Perú nos dice que la velocidad en cobertura 5G es de 8.8 Mbps (bajada) y 1.5 Mbps (subida), con el mínimo garantizado (40%) bajamos a 3.5 Mbps y 0.6 Mbps de subida. Sí, mucho menos a lo que ya ofrece, por contrato, Movistar y Claro.

En 4.5G de Movistar he tenido picos de 120 Mbps en ciertas zonas de Lima, algo MUY superior a los 10 Mbps que dice el contrato. Ojalá este aviso de Entel solo sea una manera de protegerse ante reclamos y la realidad sea mucho más prometedora para su red 5G y se pueda experimentar velocidades superiores a los 100 Mbps (como mínimo).

Movistar, Claro y Entel son los primeros con 5G para móviles en Perú

Lamentablemente Bitel, operador de origen vietnamita, queda fuera del despliegue inicial.

Photo by Frederik Lipfert on Unsplash

Hace unos días nos enteramos que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) estaba evaluando a 3 operadores para el despliegue 5G y hoy se hace realidad con la autorización para Movistar, Claro y Entel. Debemos recordar que Claro y Entel ya contaban con 5G para internet fijo inalámbrico, pero no para móviles (smartphone).

La evaluación se realizó aproximadamente en cuatro semanas, tiempo récord comparado con evaluaciones anteriores. Esta celeridad era necesaria por la coyuntura, en la que los usuarios reclaman cada vez un mayor ancho de banda

Diego Carrillo, viceministro de Comunicaciones

El despliegue 5G para móviles utilizara el estándar NSA que se apoya de redes que ya existen (4G) para brindar conectividad 5G. La conexión entre la antena y el teléfono es 5G, pero la redes seguirán siendo 4G hasta la llegada del estándar SA. Esto brindará mayores velocidades de descarga, pero no los beneficios del estándar SA como baja latencia o altas velocidades de subida. Las frecuencias que se utilizaran será: 1.7 GHz, 2.1 GHz, 2.5 GHz y 3.5 GHz.

Claro Perú ya estaba probando sus redes 5G, Huawei P40 Pro 5G

El ingreso a la 5G en redes móviles fomentará cambios significativos en la forma en que aprovechamos el uso de la tecnología. Hoy, cerca del 30% de países en el mundo cuenta con servicios 5G y se estima que aumentará hasta 1% el PBI de aquellos que lo adopten

Diego Carrillo, viceministro de Comunicaciones

Este despliegue iniciará en Arequipa, Ica, Cañete, Trujillo, Huarochirí, Lima y Callao. Para el resto de provincias se debe esperar la autorización del MTC y de los planes a futuro de los operadores. Se espera que el 2022 ocurra la licitación de nuevas bandas 5G y con ello mejora en velocidades y latencia. Junto a ese concurso se espera que Bitel pueda obtener una banda 5G y brindar acceso a nueva tecnología para sus clientes.