Kirin 1020, potencia en un chip de 5nm

Huawei sigue trabajando y en esta filtración nos encontramos a su apuesta para la gama alta del 2020. Kirin 1020 llegará con Mate 40 Pro.

TSMC completó la fabricación de su nuevo nodo de 5nm y existen 3 compañías interesadas, AMD para su nueva línea Ryzen 4, Apple para sus chip A14 y HiSilicon para Kirin 1020. Hisilicon es la empresa de chip de Huawei. Los datos oficiales para el chip de 5nm es la capacidad de proporcionar hasta 1.8 veces más de densidad, aumento de velocidad de 15% y reducción de consumo de energía de 30%; todo esto comparado con su nodo de 7nm EUV. Se espera que la venta de esta nueva litografía se de con Apple (iPhone 12) y Huawei (Mate 40 Pro).

Teniendo lo anterior como base, vamos a la filtración del procesador de Huawei. El usuario Rodent950, en twitter, nos da a conocer la potencia del futuro chip contra el actual Kirin 990 5G que está presente en Mate 30 Pro. Según estos datos estaríamos ante un incremento del 50% en potencia, cambio de litografía, pasamos de ARM A76 a ARM A77 y como versión estándar 5G.

Kirin 990 tiene dos versiones, la primera solo soporta 4G/4.5G y la segunda llega para redes 5G, claro que la segunda opción cuesta un poco más. En el futuro Kirin 1020, según la filtración, solo existirá 1 versión y será compatible con las redes 5G. También se habla Kirin 820, procesador para gama media, que llevará un modem 5G y el primero en tenerlo sería Nova 7 o 10X.

Kirin 990 tiene fecha de presentación

Huawei se prepara para dar a conocer su nuevo chip Kirin, este modelo estará en la serie Mate 30.

Huawei subió a su cuenta de YouTube un teaser que muestra la fecha y el lugar de presentación. Lo que mas resalta es «5G», al parecer el procesador llegará con 5G desde la caja. Esto se traduce en mejor rendimiento en autonomía. Actualmente existen equipos que soportan 5G, pero el chip esta separado del procesador, por eso Kirin 990 puede ser el primero en masificar la tecnología que esta empezando a ser desplegada en todo el mundo.

La velocidad sera un avance en este chip, sin contar la inteligencia artificial que Huawei impulsa en cada generación. El lugar de presentación es la conferencia IFA de Berlin el 6 de septiembre.

Kirin 985, el nuevo procesador de Huawei para la serie Mate 30

Huawei viene trabajando muy duro en sus procesadores, hemos visto como el Kirin 970 fue un salto para su gama alta y Kirin 980 llegó con mejoras a la altura de Qualcomm (Snapdragon), Samsung (Exynos) y Apple (Ax, aunque no los fabrican).

HiSilicon Kirin

Según la información filtrada en Weibo, el nuevo procesador de Huawei lleva como nombre Kirin 985 y será fabricado en 7nm como el actual Kirin 970 que encontramos en Mate 20/20 Pro, P30/30 Pro. Lo que se espera es un 10 a 20% más de potencia, esto seria gracias a un nuevo proceso EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) de TSMC, comparado con un Kirin 970. La estrategia de Huawei es otorgar a la serie Mate del nuevo procesador, por ello se espera que sea el Mate 30/30 Pro, incluso variantes 5G gracias a al módem Balong 5000.