¿El fin de la era Huawei en Perú?

Huawei es uno de los gigantes chinos más reconocidos en los últimos años, pero el bloqueo de Estados Unidos le está causando daños.

No es una sorpresa que Huawei no la está pasando nada bien en Perú. En el último análisis de ventas de smartphones, según Canalys, desaparecieron y el top 5 está formado por Xiaomi a 1% de alcanzar a Samsung. Lenovo, Motorola, con un súper crecimiento se ubica en el tercer lugar, 4to ZTE y 5to Apple.

Ojalá su participación en laptops y gadgets como audífonos, reloj y demás esté mejor que el mercado de smartphones.

Parece que los compatriotas de Huawei buscan la participación del fabricante y esto se ve con la llegada de Xiaomi (Mi, Redmi y POCO) y BBK (OPPO, Vivo, OnePlus y Realme) que seguro van a ingresar al top 5. Además de eso tenemos a Honor que ahora es independiente a Huawei y con eso la libertad de contar con chips 5G junto a los servicios de Google.

Hay que destacar que Honor tiene a la vuelta de la esquina a Honor 50 que cuenta con los servicios de Google, Snapdragon 778G 5G, una pantalla con 120 Hz y 108 MP de cámara principal. El usuario que está acostumbrado a Huawei va encontrar casi, por no decir lo mismo, experiencia en Honor.

El usuario peruano no ha visto bien que los equipos no cuenten con los servicios de la gran G. En el canal de YouTube enseñé como tener casi todas las apps en un equipo Huawei, pero parece que estos métodos no son nada fáciles para el usuario promedio y prefiere evitar todo el proceso.

A esto se suma que sus últimos equipos han llegado a sobreprecio (Y9A y Nova 8i) frente a las opciones de Xiaomi y BBK. Como canal que colabora con Huawei es difícil agarrar un punto positivo de sus últimos lanzamiento de smartphones y lo único que queda es que compitan con precios agresivos. Espero esto sea visto como una crítica constructiva, me declaro medio fan de Huawei, pero con la actual estrategia que tienen no creo que pueda tener buen final.

Nuevo fabricante llega a Bitel Perú

Tecnomotion fue el primero en contarte sobre la llegada de Meizu a Perú y el día de hoy te contaré sobre un nuevo fabricante que llega solo a Bitel Perú. Lamentablemente no llegan como marca.

Si sigues la cuenta de Tecnomotion en Instagram debes de saber a qué fabricante me refiero (desde hace 1 mes), pero si no sigues la cuenta de Instagram (https://instagram.com/tecnomotion) te contaré lo nuevo del operador vietnamita (Bitel) para su público.

Honor, la submarca de Huawei, llega a Bitel, aunque no llega como marca oficial. Los equipos de Honor empezarán a llegar a Bitel en las siguientes semanas. La información, como dije líneas arriba, fue lanzado en exclusiva en la cuenta de Instagram de Tecnomotion y el día de hoy se confirma con esta nota.

Los modelos que llegan a Perú son los siguientes:

  1. Honor 10 Lite 899 soles (prepago)
  2. Honor 8A: 649 soles (prepago)

Los precios en iChip+/Flash también los tengo de manera exclusiva:

  1. Honor 10 Lite: 799 soles en iChip+ 39.90 y 789 soles desde Flash 49.90 a 159.90.
  2. Honor 8A: 569 soles en iChip+ 39.90/Flash 49.90 y 559 soles en Flash 59.90 a 159.90

Hace algunas semanas también fui el primero en contarte sobre Xiaomi en Bitel, con esto renuevan su catálogo (Honor y Xiaomi) para este 2019.