¿El fin de la era Huawei en Perú?

Huawei es uno de los gigantes chinos más reconocidos en los últimos años, pero el bloqueo de Estados Unidos le está causando daños.

No es una sorpresa que Huawei no la está pasando nada bien en Perú. En el último análisis de ventas de smartphones, según Canalys, desaparecieron y el top 5 está formado por Xiaomi a 1% de alcanzar a Samsung. Lenovo, Motorola, con un súper crecimiento se ubica en el tercer lugar, 4to ZTE y 5to Apple.

Ojalá su participación en laptops y gadgets como audífonos, reloj y demás esté mejor que el mercado de smartphones.

Parece que los compatriotas de Huawei buscan la participación del fabricante y esto se ve con la llegada de Xiaomi (Mi, Redmi y POCO) y BBK (OPPO, Vivo, OnePlus y Realme) que seguro van a ingresar al top 5. Además de eso tenemos a Honor que ahora es independiente a Huawei y con eso la libertad de contar con chips 5G junto a los servicios de Google.

Hay que destacar que Honor tiene a la vuelta de la esquina a Honor 50 que cuenta con los servicios de Google, Snapdragon 778G 5G, una pantalla con 120 Hz y 108 MP de cámara principal. El usuario que está acostumbrado a Huawei va encontrar casi, por no decir lo mismo, experiencia en Honor.

El usuario peruano no ha visto bien que los equipos no cuenten con los servicios de la gran G. En el canal de YouTube enseñé como tener casi todas las apps en un equipo Huawei, pero parece que estos métodos no son nada fáciles para el usuario promedio y prefiere evitar todo el proceso.

A esto se suma que sus últimos equipos han llegado a sobreprecio (Y9A y Nova 8i) frente a las opciones de Xiaomi y BBK. Como canal que colabora con Huawei es difícil agarrar un punto positivo de sus últimos lanzamiento de smartphones y lo único que queda es que compitan con precios agresivos. Espero esto sea visto como una crítica constructiva, me declaro medio fan de Huawei, pero con la actual estrategia que tienen no creo que pueda tener buen final.

HUAWEI Perú hace spoiler de la serie P40

Un logo puede hacer la diferencia.

HUAWEI Perú, en su cuenta de Instagram, utilizó la función «Story» para dar a conocer la siguiente generación de su línea P. La primera imagen, estará debajo de este párrafo, es el módulo de cámaras con el siguiente rótulo «Fotografía Visionaria» más la fecha de presentación (26 de marzo del 2020)

Fuente: HUAWEI Perú – Instagram Story

Después de eso cierra con su logo y dos sellos. El primero hace mención a AppGallery, la tienda de aplicaciones de HUAWEI. El segundo es más interesante y motivo de esta nota, ya que aparece «CUENTA CON SISMATE». El sistema de mensajería de alerta temprana de emergencia (SISMATE) es requerido en todos los equipos que se venden en Perú, por ese motivo el sello hace pensar que la nueva serie de HUAWEI estaría llegando a nuestro país. Gran spoiler del fabricante.

Fuente: HUAWEI Perú – Instagram Story

Dos operadores móviles peruanos ya tienen sus aplicaciones en AppGallery, la tienda de Huawei

Huawei está trabajando a todo motor con los desarrolladores en todo el mundo.

Fuente: Huawei

Hace algunas semanas probé el flamante Mate 30 Pro, este dispositivo no cuenta con los servicios de Google, pero llega con una tienda que dia a dia va creciendo: AppGallery. En ese momento encontré aplicaciones de bancos locales (2, para ser exactos), universidades, una cadena de cines, juegos y redes sociales como Snapchat y Tik Tok.

No existía rastro de aplicaciones de los operadores móviles locales, básicas para controlar tu consumo, pagos y otras opciones. Pero eso acaba de terminar, ya que 2 operadores hacen acto de presencia con sus aplicaciones.

Fuente: Huawei

Claro y Entel son los primeros operadores peruanos con presencia en AppGallery. Sus aplicaciones son básicas para controlar funciones y consumo (minutos, data, sms, valor agregado y etc) de nuestra línea móvil, línea que estará en tu smartphone Huawei. Espero que Movistar no demore en aparecer, pero por el momento la competencia está un paso adelante en la tercera tienda más importante del mundo.

Fuente: AppGallery

Reapertura del Centro de Experiencia de Huawei en Megaplaza

Huawei Perú, para acercarse mas a sus clientes, renovó su centro de experiencia en el cono norte (Megaplaza). Traen muchas novedades en productos para el publico más exigente.

Centro de Experiencia totalmente renovado

La primera novedad es que vamos a encontrar equipos liberados, es un gran punto para los clientes que no deseen comprar en operadores o ver el bloatware de Movistar, Claro, Entel y Bitel. Otro punto a favor de tener un equipo liberado es la actualización directa con Huawei, cuando un equipo es de operador debe esperar por un proceso más largo para recibir novedades de software vía OTA.

Punto a favor tener un equipo desbloqueado

También nos dicen que van a contar con muchos accesorios como: smartwatches, smartbands, parlantes, case exclusivos, laptops y tablets. No solo vamos a poder comprar nuevos productos o personalizar el que ya tenemos, Huawei brindará soporte técnico en este local para todos sus clientes (mantenimiento y reparación).

Imagen de JerryRigEverything (YouTube)

Los primeros visitantes van a tener regalos por parte de Huawei, kits especiales por la compra de algún equipo y muchas más sorpresas. La fecha elegida por Huawei es el sábado 27 de Abril a las 4PM.

Si llegaste hasta esta parte, te comento que las primeras 20 personas que compren algún dispositivo por el valor igual o superior a 99 soles entre las 4pm y 6pm entran en un sorteo por un Huawei P30 Pro. Mucha suerte para todos.

Huawei P30 Pro con zoom 10x

La red social china Weibo nos trae una sorpresa, se trata del próximo Huawei P30 Pro y su espectacular zoom 10x.

Huawei sigue innovando y la linea P esta enfocada en fotografia movil. El año pasado el P20 Pro nos brindó zoom óptico 3x, híbrido 5x y digital 10x. Para este 2019 Huawei necesita superarse y para ello, según la filtración, están mejorando sus resultados con zoom.

Imagen extraída de Weibo

La imagen fue compartida por Richard Yu, CEO de consumer BG de Huawei, en la red social Weibo. Lo que mas destaca es el zoom 10x realizado con Huawei P30 Pro, aunque, no nos dice si es zoom óptico, digital o híbrido. Eso si, vemos que va a contar con 4 cámaras «LEICA QUAD CAMERA». Desde mi punto de vista es un gran resultado para un smartphone, solo nos queda esperar al 26 de marzo para conocer la nueva linea de Huawei.

Enlace original: https://www.weibo.com/1100856704/HhqEpg3Eh

Conoce más sobre la pantalla del HUAWEI Mate 20 Pro

¿Cuánto tiempo al día pasas mirando tu teléfono? ¿Dos horas? ¿Tres horas? ¿Seis horas?

Es difícil cuantificar la cantidad de tiempo que interactuamos con nuestros dispositivos. ¿Y el punto focal de toda esa interacción? La pantalla. Piénsalo: usar aplicaciones, navegar por la web, tomar fotos, ver videos, todas las cosas a las que dedicas más tiempo en tu teléfono requieren que tus ojos se fijen en el display. Así que no es de extrañar que los fabricantes de teléfonos inviertan en el desarrollo de pantallas con biseles mínimos, resolución máxima y funciones de personalización que permitan a los usuarios crear una experiencia de pantalla perfecta.

Diseño

Una de esas compañías es Huawei, quienes definitivamente tuvieron esto en cuenta cuando desarrollaron la pantalla RGBW, OLED de 6.39” del HUAWEI Mate 20 Pro. Su acabado de vidrio 3D y bordes curvos le dan un diseño en el que el display es lo más sobresaliente y maximiza la cantidad de lo que puedes ver en este panel nítido.

Este tamaño ampliado de pantalla se vincula directamente con la facilidad de uso: con una proporción extrema de cuerpo/pantalla, los usuarios pueden tener una experiencia más inmersiva que nunca. Los fanáticos de videojuegos, los fotógrafos y los que aman navegar en la web pueden aprovechar el cuerpo más ancho y el área de superficie adicional del HUAWEI Mate 20 Pro para disfrutar de cualquier contenido.

Personalización

La experiencia diaria con smartphones se lleva al siguiente nivel gracias a las diversas características de personalización que Huawei permite. Los usuarios pueden realizar ajustes críticos a la configuración de la pantalla, activando funciones como el modo de confort visual para filtrar la luz azul, los controles de temperatura del color y la capacidad de ajustar la temperatura para que coincida con el color de la luz ambiente.

Esto tiene un gran impacto en todo, desde leer correos electrónicos hasta editar fotos. La pantalla vibrante también cuenta con una matriz subyacente RGBW, como la de su antecesor el HUAWEI Mate 10 Pro. HUAWEI Mate 20 Pro por lo tanto brinda un brillo excelente que se combina con su compatibilidad HDR10 y el soporte para el espacio de color DCI-P3 más grande que le brinda mayor variedad de colores: 16.7 millones de colores. Esto también permite que el HUAWEI Mate 20 Pro admita dos modos de color: Normal y Vívido, cada uno con tres modos secundarios: Predeterminado, Cálido y Frío.

Brillo

Si bien la activación de funciones como el modo de confort reduce la tensión en tus ojos y hace que la navegación sea más segura, la activación del modo Vívido en el brillo máximo puede asegurar que puedas usar tu dispositivo aun bajo la luz del sol brillante o resaltar los mejores detalles en una foto cuando quieras publicar en Instagram. Teniendo en cuenta que el teléfono cuenta con una resolución de 2K+ 3120 x 1440, 538 PPI, tienes una pantalla que brilla y adquiere mayor profundidad en sus colores.

Maximiza la pantalla, maximiza la diversión

Hoy tener una pantalla de buena calidad es un aspecto básico de cualquier teléfono inteligente: un potente chipset puede generar excelentes gráficos y garantizar un rendimiento sin problemas, pero sin una pantalla excelente, la experiencia dejará al usuario con mucho que desear. Afortunadamente, nada de esto sucede cuando hablamos del HUAWEI Mate 20 Pro. Con su elegante panel OLED, este dispositivo hace difícil dejar de usarlo: Sin embargo, Huawei instaló una nueva aplicación de administración de tiempo de pantalla para mantenernos bajo control.

Para más información sobre el HUAWEI Mate 20 Pro, visita:

https://consumer.huawei.com/pe/phones/mate20-pro/

Cambia la batería de tu smartphone Huawei por 59.90 soles #CambiodeBatería

El año pasado, en el mes de Diciembre, Huawei ofrecía el cambio de batería de ciertos modelos al precio de 59.90 soles, precio que era el final (batería + mano de obra + IGV).

El día de ayer, 3 de enero, renovaron dicha promoción y seguirá vigente hasta nuevo aviso, por lo tanto, puedes ir a renovar la batería de tu equipo Huawei y obtener mayor tiempo de pantalla. Debes recordar que con el uso (carga y descarga) la batería va perdiendo su potencia máxima y cada vez tienes menos tiempo para utilizar tu equipo y terminas pegado al cargador de pared. Esta promoción es exclusiva para sus clientes y solo tomará 2 horas, en promedio. La lista es la siguiente:

  • Mate 10 Pro
  • Mate 9
  • Mate 9 Lite
  • P20 PRO
  • P20
  • P20 Lite
  • P Smart
  • P10
  • P10 Lite
  • P9 Plus
  • P9
  • P9 Lite
  • Nova Lite/P9 Lite 2017
  • P9 Lite Smart
  • P9 Lite Mini
  • P8
  • P8 Lite
  • Nova Plus
  • G8
  • GR5
  • GR3
  • G610
  • Y7 2018
  • Y6 2018
  • Y5 2018
  • Y5 2017
  • Y6 II
  • Y6
  • Y5 II
  • Y3 II
  • Y600

La lista es muy completa y se encuentra disponible en la Tienda de Experiencia de Huawei ubicada en el Mall del Sur. Si aun tienes garantía NO vas a pagar nada y es importante considerar que este servicio adicional no se dará a aquellos dispositivos que tengan otro tipo de problema.

EMUI 9.0, la evolución de Huawei

La firma china viene desarrollando y puliendo su capa, con 6 años en el mercado y constantes mejoras es lógico llegar, junto a su nuevo buque Mate 20, a un punto de mayor fluidez y menor tiempo para el usuario en llegar a algún punto de configuración.

Versiones

1.0: Escritorio integrado (2012/07)
2.0: Gestor de dispositivo (2013/11)
3.0: Gestos de nudillos (2015/04)
4.0: Cámara profesional (2015/09)
5.0: Nace rápido, permanece rápido (2016/11)
8.0: Motor de IA con el primer NPU del mundo (2017/10)
8.1: Master AI – Cámara triple Leica (2018/03)
8.2: GPU Turbo – La mejor experiencia de Juego (2018/06)

*EMUI 9.0

El Objetivo

Lo que Huawei busca con su capa es que el usuario disfrute de ella (sonidos de la naturaleza para una mejor experiencia), sea sencilla (configurar en menos toques) y consistente. A esto se suma el poder utilizar gestos en todo el sistema, es así que los botones virtuales serán opcionales.

La armonía entre software (EMUI 9.0) y hardware hace que las aplicaciones, en su apertura, sea mayor que con la versión anterior. En el caso de la red social Instagram puede llegar hasta un 12% en su ejecución y Spotify hasta un 11%. La seguridad también está como parte de hardware y software, por ello ahora contamos con Password Vault y con ello contraseñas encriptadas, no se almacenan en un servidor.

Para cerrar y muy importante nos encontramos con la segunda generación de GPU Turbo. Huawei seguirá optimizando sus GPU mediante software para entregar la mejor experiencia para todos sus usuarios. Con ello no descuidan al cliente que juega de forma ocasional (juegos no tan exigentes) o incluso de manera profesional (juegos pesados como PUBG)

*Datos de Huawei

IA Útil

HiVision hace uso de inteligencia artificial para describir nuevos lugares (con ello puedes descubrir nuevos lugares de tu ciudad). Además de lo que ya vimos con su uso en cámara y los modos.

Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro – ¿Y el Jack?

Estamos en la recta final para conocer al buque de Huawei, la familia Mate 20 fue de los primeros en presentar -pero no comercializar- un procesador de 7 nanómetros.

Ahora conocemos algunos detalles sobre la posición tan extraña de las cámaras -seguirán con el juego de 3 sensores-. Según la filtración los sensores y su ubicación va a depender del modelo, en el caso de Mate 20 (ver imagen al final del párrafo) vamos a contar con los sensores + lector de huella + Jack 3.5mm. Se repite la fórmula de su hermano Mate 10, cosa positiva para los usuarios con audífonos cableados.

¿Y el Jack?

Por otro lado tenemos a la versión Pro. Al igual que el año pasado tenemos la ausencia de la entrada 3.5mm y también cambia la posición de los sensores -es un poco raro- pero tampoco vemos el lector de huella y el motivo es que estará ubicado en pantalla.

Solo nos queda esperar para conocer el diseño final y los resultados que puede dar con su flamante Kirin 980 de 7 nanómetros. Es casi de los últimos terminales gama alta premium para este 2018, solo falta OnePlus 6T para cerrar el año.