Los render de Huawei P40 Lite, P40 y P40 Pro empiezan a salir

Desde Gizchina llega la filtración de la próxima serie de Huawei para 2020.

Actualmente tenemos a Huawei Mate 30 Pro, pero por inconvenientes ya conocidos, no están en todo el mundo como su primo P30 Pro. Estamos diciembre y Huawei alista la nueva serie P40 que debe salir en marzo como su hermano, aunque existen rumores que dicen que puede aparecer en CES (lo único seguro es que aparezca en el primer trimestre). Con esto comienzan los render, el primero está en la portada de esta nota, la silueta del posible P40 llega desde Gizchina. El segundo render/filtración es de Huawei P40 Pro y llega desde Twitter con la cuenta @hereYashRaj.

La versión Pro contaría con pantalla OLED de 6.5 pulgadas con resolución 2K y 120 Hz. Por si no lo sabías, la serie P se caracteriza por la fotografía y en esta ocasión, según la filtración, el dispositivo contaría con 5 cámaras. La cámara principal sería de 64 MP con OIS (Sony IMX686 o Sony IMX700), 20 MP para el gran angular, 12 MP para zoom, cámara para macro y sensor ToF. En el interior estaría el procesador Kirin 990, potencia de sobra para el smartphone de Huawei. Para cerrar estaríamos ante el primer equipo con batería de grafeno de 5500 mAh y la carga se realizaria en 45 minutos de 0 a 100% gracias a su cargador de 50 W.

Para cerrar esta el hermano menor de la serie P40, aunque este equipo ya existe. El actual Huawei NOVA 6 SE sería el próximo P40 Lite y con esto nos damos una idea de sus características internas. La pantalla es LCD de 6.4 pulgadas en resolución FullHD+. El procesador es un Kirin 810, renovación necesaria para su actual Kirin 710. La memoria RAM es de 8 GB, uno de los más altos para la gama media alta, junto a 128 GB de memoria interna. Este equipo cuenta con 4 cámaras que están encerradas en un cuadrado al estilo de Apple. El sensor principal es de 48 MP, para el gran angular tenemos 8 MP, 2 MP para fotografía macro y 2 MP para el desenfoque, sin olvidar la frontal de 16 MP que puede sufrir un incremento para nuestra región. Para cerrar esta la bateria de 4200 mAh con carga rápida de 40W, la misma que está en Mate 20 Pro y P30 Pro.

Fuente: Gizchina

Kirin 1020, potencia en un chip de 5nm

Huawei sigue trabajando y en esta filtración nos encontramos a su apuesta para la gama alta del 2020. Kirin 1020 llegará con Mate 40 Pro.

TSMC completó la fabricación de su nuevo nodo de 5nm y existen 3 compañías interesadas, AMD para su nueva línea Ryzen 4, Apple para sus chip A14 y HiSilicon para Kirin 1020. Hisilicon es la empresa de chip de Huawei. Los datos oficiales para el chip de 5nm es la capacidad de proporcionar hasta 1.8 veces más de densidad, aumento de velocidad de 15% y reducción de consumo de energía de 30%; todo esto comparado con su nodo de 7nm EUV. Se espera que la venta de esta nueva litografía se de con Apple (iPhone 12) y Huawei (Mate 40 Pro).

Teniendo lo anterior como base, vamos a la filtración del procesador de Huawei. El usuario Rodent950, en twitter, nos da a conocer la potencia del futuro chip contra el actual Kirin 990 5G que está presente en Mate 30 Pro. Según estos datos estaríamos ante un incremento del 50% en potencia, cambio de litografía, pasamos de ARM A76 a ARM A77 y como versión estándar 5G.

Kirin 990 tiene dos versiones, la primera solo soporta 4G/4.5G y la segunda llega para redes 5G, claro que la segunda opción cuesta un poco más. En el futuro Kirin 1020, según la filtración, solo existirá 1 versión y será compatible con las redes 5G. También se habla Kirin 820, procesador para gama media, que llevará un modem 5G y el primero en tenerlo sería Nova 7 o 10X.

Kirin 990 tiene fecha de presentación

Huawei se prepara para dar a conocer su nuevo chip Kirin, este modelo estará en la serie Mate 30.

Huawei subió a su cuenta de YouTube un teaser que muestra la fecha y el lugar de presentación. Lo que mas resalta es «5G», al parecer el procesador llegará con 5G desde la caja. Esto se traduce en mejor rendimiento en autonomía. Actualmente existen equipos que soportan 5G, pero el chip esta separado del procesador, por eso Kirin 990 puede ser el primero en masificar la tecnología que esta empezando a ser desplegada en todo el mundo.

La velocidad sera un avance en este chip, sin contar la inteligencia artificial que Huawei impulsa en cada generación. El lugar de presentación es la conferencia IFA de Berlin el 6 de septiembre.

El mundo virtual de Huawei: Cyberverse

Huawei nos enseña su proyecto de realidad aumentada y nuestros smartphones son la mejor ventana para ello.

Huawei Developer Conference (HDC) fue la oportunidad perfecta para presentar todos los proyectos al mundo y demostrar el potencial que Huawei tiene para los usuarios. Cyberverse apunta a ser utilizado en espacios públicos como: museos, aeropuertos, atracciones turísticas y más. Cyberverse utiliza Deep Learning para analizar la ubicación geográfica y se alimenta de diferentes fuentes de información. El resultado nos brinda información tridimensional precisa a nuestro smartphone con todas las características del lugar. Nuestro smartphone nos enseñará información del lugar en tiempo real e incluso se puede sacar provecho para realizar eventos especiales.

Todo esto me trae a la memoria la pelicula Ready Player One, siento no mencionar otro ejemplo, pero me gustó. Es genial saber que Huawei tiene este proyecto y no falta nada para tenerlo en nuestras manos, bueno, en mediano plazo. Antes de terminar el año, segun los datos de Huawei, existiran 5 lugares de prueba, antes del segundo trimestre del 2020 en 100 lugares de prueba y en 1000 lugares para finales de 2020. La forma de interactuar cambia de manera significativa y solo faltan unos meses.

USA extiende prórroga a Huawei

La administración de Donald Trump brindó 90 días a Huawei y filiales para seguir comercializando con empresas estadounidenses y esa prórroga vence hoy «19 de agosto».

El conflicto comercial entre la administración de Donald Trump y China tomó a Huawei como rehén, desde mi punto de vista es una excusa para presionar a China, pero bueno. El gobierno presionó a todas las empresas a cortar de manera inmediata todo tipo de suministro fabricado en Estados Unidos, un golpe que nadie esperaba al contar con contratos. De esta manera Estados Unidos estaba controlando a firmas como Intel, Microsoft, Qualcomm y muchas más para evitar que Huawei siga creciendo.

El golpe fue tan sonado en medios internacionales, era obvio al tener un gobierno controlando a sus empresas, que decidieron dar 90 días de prórroga para que Huawei pueda obtener tecnología estadounidense, dicha prórroga vence hoy 19 de agosto.

El secretario de comercio de los Estados Unidos Wilbur Ross anunció la segunda prórroga de 90 días para Huawei, por lo tanto, la empresa china aún puede trabajar con Google, Intel, Microsoft y otros. Dicha prorroga se extiende hasta el 19 de noviembre del 2019.

is intended to afford consumers across America the necessary time to transition away from Huawei equipment, given the persistent national security and foreign policy threat

se pretende brindar a los consumidores en todo Estados Unidos el tiempo necesario para alejarse del equipo Huawei, dada la persistente amenaza de seguridad nacional y política exterior

Secretario de comercio de los Estados Unidos.

En la cumbre G20 el presidente de USA y China se encontraron y entre los temas a tratar estaba Huawei y desde ese día las empresas que deseen trabajar con la firma china deben de mandar una solicitud para comercializar con Huawei.

Actualización: El departamento de los Estados Unidos agregó 46 filiales de Huawei a las restricciones comerciales. «Tenemos más de 100 subsidiarias en la lista de entidades», dijo Wilbur Ross, secretario del departamento de los Estados Unidos. Parece que Estados Unidos se prepara para un bloqueo definitivo contra Huawei y todas sus filiales, hay que tener en cuenta que los aranceles contra China empezaran en diciembre.

Fuente: Reuters

Harmony OS, el inicio de una nueva era para Huawei

Huawei Developer Conference 2019 (HDC) fue el lugar elegido por la compañía china para dar a conocer como es el futuro para ellos, un mundo unificado por Harmony OS.

La administración de Donald Trump tomó a Huawei y muchas empresas chinas más como «peligrosas» ante un inminente 5G. Hay que recordar que Huawei no solo son teléfonos, tablets o laptops, el fuerte de la empresa son las telecomunicaciones y tienen contratos con diferentes operadores en todos los continentes. Huawei, como toda empresa de tecnología, tiene planes en casos de emergencia y HDC fue aprovechado para presentar el software en el cual están trabajando.

Antes de seguir, Harmony OS NO es el remplazo de Android, esto lo asegura la empresa, ellos desean seguir trabajando con Google. Aunque si hacen mención que Harmony OS puede estar en los equipos móviles, pero esto solo seria en el caso extremo de quedar sin Android. Dejando esto MUY claro podemos continuar.

Harmony OS se basa en Linux, es un microkernel. Android, a diferencia de Harmony OS, utiliza un kernel más grande que gestiona multiples procesos, pero Huawei solo se centra en tres aspectos básicos para funcionar: Comunicación entre procesos, Instrucciones del chip y la información de seguridad. Huawei asegura que Harmony OS tiene un rendimiento hasta 5 veces más que los sistemas actuales.

La idea de Huawei es que Harmony OS sea la base de diferentes dispositivos y crear un ecosistema, con este microkernel desean que la interconexión sea más rápida entre, por ejemplo, un televisor y un smartphone o un auto y tu smartwatch. Esta idea ayudaría a los desarrolladores al tener un código único y se adapte a diferentes pantallas (gran ahorro de tiempo). El código es abierto y puede ser revisado por cualquier programador, esto para evitar cualquier sospecha de «espionaje». La solución a una verdadera multiplataforma puede ser Harmony OS.

Huawei confirma los equipos que van a contar con Android 10 (Q)

Hoy tenemos información oficial sobre la siguiente versión de Android y los equipos que van a recibir su dosis de Android Q, con esto se despeja la gran incógnita de las actualizaciones.

«Hemos trabajado mano a mano con Google y estamos felices de afirmar que tenemos mucha confianza en que nuestros dispositivos actuales contarán con Android Q. Entre ellos Huawei Mate 20 Pro, Huawei P30 Series y muchos de los modelos actuales»

Huawei España

Los elegidos para Android Q

  • P30 Pro
  • P30
  • P30 Lite
  • PORSCHE DESIGN Mate 20 RS
  • Mate 20 X (5G)
  • Mate 20 X
  • Mate 20 Pro
  • Mate 20
  • Mate 20 Lite
  • P20 Pro
  • P20
  • PORSCHE DESIGN Mate 10
  • Mate 10 Pro
  • Mate 10
  • P Smart Z
  • P Smart+ 2019
  • P Smart 2019

Huawei confirma la lista desde su web oficial y declaran que llevan meses trabajando y probando con Android Q para estos 17 equipos. Hay que recordar que Huawei Mate 20 Pro está en la lista de equipos de Android Q (Beta) y muchos usuarios vienen realizando test con dicho update. Lamentablemente no contamos con información para equipos Honor, empresa de Huawei, ojala se pueda conocer la lista oficial para tranquilidad de sus usuarios.

Con esto Huawei deja muy en claro que siguen trabajando, contra viento y marea, en brindar el mejor software para sus usuarios.

Fuente: Huawei UK

Actualiza tu equipo Huawei a EMUI 9

Huawei brinda la actualización para su capa de personalización EMUI, con dicha actualización tu equipo tendrá nuevas características.

Con EMUI 9 la apertura de tus apps favoritas será mucho más rápida, Huawei Share para compartir tu contenido favorito, GPU Turbo 2.0 que optimiza tus juegos favoritos y reduce el consumo de batería, rediseño de interfaz y navegación por gestos que puedes habilitar en los ajustes. Tu dispositivo va a sufrir un gran salto de EMUI 8 a EMUI 9.

Imagen de Huawei

La lista de equipos es la siguiente:

  • Huawei Mate 9
  • Huawei P10
  • Huawei P10 Plus
  • Huawei Mate 10 Pro
  • Huawei P20
  • Huawei P20 Pro

Podemos ver que Mate 9, un equipo del 2016, recibe su dosis de EMUI 9, con esto se ve el compromiso de Huawei con sus usuarios. Lo único que debes hacer es dirigirte a los ajustes, sistema y actualización de sistema. Para mayor información te adjunto un vídeo realizado para el canal de YouTube.

Hongmeng OS, el sistema operativo de Huawei, dará vida a smartphones, TV, tablets y wearables

El CEO de Huawei, Richard Yu, hace unos meses, nos contaba que la firma china tenia un plan B, hoy se da a conocer el nombre de este sistema operativo.

P30 Series, imagen de Huawei Perú

Según el medio Huawei Central, la empresa China viene trabajando en Hongmeng OS desde el 2012, teniendo en cuenta los años que tiene el software alterno, está preparado para el hardware de todos los equipos de Huawei. Esto no quedaría solo en los teléfonos, según el medio también llegaría a TV, tablet y wearable.

Imagen de Huawei Central

Se espera que el sistema propietario de Huawei llegue, a más tardar, para fin de año. Lo positivo de esto es Hongmeng OS se encuentra preparado para soportar las aplicaciones de Android, es este punto el más importante para seguir contando con todas las apps de siempre. Claro que Huawei permitirá la posibilidad de volver a compilar la aplicación y se optimice para sus dispositivos.

Huawei tiene su propio sistema operativo, la alternativa a Microsoft y Google

Actualmente Huawei sigue en una situación difícil con Estados Unidos y algunos aliados del país norteamericano.

Huawei sigue firme en su crecimiento, ya sea en telecomunicaciones o productos de consumo como laptops y smartphones. Dicho eso, es muy lógico que la firma china cuente con un plan B en caso de ser forzado a abandonar ecosistemas de Google y Microsoft, empresas estadounidenses.

En una entrevista realizada por De Welt, medio alemán, a Richard Yu, CEO de Huawei, confirmó que existe un sistema operativo propio de Huawei y este puede ser implementado en sus smartphones, laptops y tablets (al parecer es multiplataforma).

«Hemos preparado nuestro propio sistema operativo. Si alguna vez ocurriera que ya no podemos utilizar estos sistemas operativos (Android y Windows), estaríamos preparados. Ese es nuestro plan B. Pero, por supuesto, preferimos trabajar con los ecosistemas de Google y Microsoft» comentó el CEO de Huawei.

Fuente: https://www.welt.de/wirtschaft/article190034791/Huawei-Manager-zu-Spionagevorwurf-Das-hat-politische-Gruende.html