En Tecnomotion creemos que lo presentado en IFA de Berlin, por parte de Motorola, es una broma, día de los inocentes o algo por el estilo.
Para comenzar, se suman a la moda de colocar una ceja (notch), lo cual no vamos a cuestionar, ya que algunos usuarios se acostumbran y otro no. El PRINCIPAL problema viene con el hardware y precio.
CARACTERÍSTICAS:
Procesador: Snapdragon 625
RAM: 4GB
Pantalla: LTPS IPS 5.9 Pulgadas con resolución HD+ en formato 19:9
ROM: 64GB + 256GB mediante MicroSD
Cámaras: 13MP + 2MP (capaz de grabar en 4k y FullHD 60fps) y 8MP para la frontal
Batería: 3000mAh con TurboPower
Software: Android 8.1 Oreo (One Edition)
¿MOTOROLA, ES ENSERIO?
Colocar un Snapdragon 625 está bien para dispositivos gama media con precio muy bajo, ya que al día de hoy contamos con Snapdragon 636 y 660. Tiene Android One, algo que es de agradecer por el tema de actualizaciones, pero vuelvo a repetir: ESTARÍA BIEN, SI NO FUERA POR EL PRECIO.
Para poner en contexto, Xiaomi cuenta con Mi A2 Lite, dispositivo con casi el mismo hardware y software a un valor de 220 euros, más o menos. El dispositivo de Motorola vale muchísimo más que eso, estamos hablando de 299 euros. Algunos medios hacen mención al chip NFC, pero vamos, eso no justifica un precio tan desorbitado con el cual puedes comprar un Xiaomi Mi A2 con mejores características y el mismo software Android One.
No sabemos qué es lo que está haciendo Motorola, ojala no sea el inicio del fin.