Claro, Entel y Bitel no cumplen la disposición de Osiptel, según el presidente del ente regulador

Hace unos días se hizo efectiva la norma de Osiptel y los operadores móviles deben cumplirla, pero esto no está sucediendo al 100%.

Según el presidente de Osiptel, Rafael Muente, los operadores Claro, Entel y Bitel no acataron la norma que elimina la venta de chips en la calle, esto forma parte en la ley de condiciones de uso. Existen datos y fotos que muestran a las 3 compañías incumpliendo lo dispuesto por el ente regulador.

Ante esto Rafael Muente, desde su cuenta de Twitter, dijo lo siguiente:

Procederemos con las medidas más drásticas que el ordenamiento legal nos permite adoptar para que el respeto al marco legal y al principio de autoridad primen en el sector telecomunicaciones. Queremos empresas respetuosas de la ley y socialmente responsables. #ChipCallejeroNoVa .

Rafael Muente, presidente de Osiptel

Existe un segundo paso y es obligar a los operadores a eliminar esa vía de comercialización, además, un proceso sancionador.

Adiós a la venta de chips en las calles de Perú

La medida se hace efectiva desde hoy 10 de diciembre del 2019

Pasaron algunos meses desde que Osiptel habló del tema, para ser exacto desde Junio. En su momento era una recomendación del regulador para evitar desinformación al usuario, pero quedó claro que sí no lo hacían de manera voluntaria se iba a actuar por norma. Tal parece que se agotó la recomendación y desde hoy es una medida obligatoria para todos los operadores a nivel nacional.

Lo que hemos realizado –como primer acto– es enviar comunicaciones a los cuatro operadores del mercado (Movistar, Entel, Claro y Bitel) para que cesen la comercialización de chips de manera ambulatoria. Esta no es un decisión a nivel del Consejo Directivo (del Osiptel), sino es la aplicación de las normas existentes, luego de que hiciéramos una invocación a las empresas de que cesen con esta práctica

comentó en diálogo con Gestión.pe el presidente del ente regulador, Rafael Muente

En un comunicado Osiptel dice que realizó más de 100 acciones para supervisar a nivel nacional y encontró a vendedores que no brindaban información veraz o incompleta, no se realizaba la verificación biométrica e incluso encontraron algunos casos con líneas preactivadas a nombre de terceros. Este actuar ya había sido comentado en Tecnomotion cuando un familiar recibió un chip y al final del día habían realizado portabilidad de su línea.

Algunos operadores (Claro, Entel y Bitel) no se muestran a favor de esta norma, pero es necesaria para proteger al usuario.