En esta ocasión vamos a comparar el precio de la fibra óptica de Bitel (FTTH) frente a WIN (FTTH), Movistar (HFC) y Claro (HFC). Aunque en algunas zonas de Perú, Movistar, ya viene brindando internet hogar con fibra óptica (FTTH), aunque NO es simétrico.
El valor agregado de Bitel y WIN, frente a Movitar y Claro, es brindar intenet simétrico, por lo tanto, la velocidad de subida y bajada es la misma. Eso es favorable para los creadores de contenido al reducir el tiempo de espera al subir algún archivo a YouTube, Facebook, Instagram, etc. También es excelente opción para los gamers, ya que la velocidad de subida es mayor. Claro que si eres una persona que solo consume contenido (ver videos, abrir paginas web y cosas mas cotidianas) casi no vas a sentir el salto de HFC a FTTH.
Primero WIN, ya que es el mas cercano en tecnología y características, al ser 100% fibra óptica y brindar internet simétrico. Pertenece a Optical Networks, por lo tanto tiene respaldo de una gran compañía. Si bien es cierto, WIN solo brinda internet para ciertos condominios de Lima, cobertura limitada, tiene menor precio que la fibra óptica de Bitel. Vamos a tener en cuenta que Bitel es el operador con la mayor red de fibra óptica del país, por lo tanto, sus costos no deben o no deberían de ser tan altos frente a la competencia. Vamos a comparar los planes, para que te des una idea:

En segundo lugar Claro, en este caso el operador Mexicano también brinda internet hogar pero en modalidad HFC, un híbrido de fibra y cobre. Obviamente no es lo mismo que ofrece Bitel ni WIN, ya que no es 100% fibra óptica ni ofrece velocidad simétrica (subida y bajada), pero como dije, si eres un usuario con uso común, no vas a sentir el salto a FTTH. Pero, si eres un creador de contenido o manejas archivos pesados para subir a la red, te recomiendo pensar la idea de dejar a Claro y esperar por WIN o Bitel, depende quien llegue primero a tu zona.

Ahora vamos con Movistar, el operador español, al igual que Claro, brinda internet hogar mediante HFC, pero en algunas zonas de Perú esta ofreciendo FTTH (aunque no es simétrico), tal vez como medida de precaución a Bitel y su posible expansión. Como dije, Bitel y WIN, son los únicos en ofrecer internet simétrico, por lo tanto Movistar y Claro, tienen menor velocidad de subida, eso afecta a los creadores de contenido o personas con negocios y la necesidad de subir archivos pesados a servicios de la nube (Drive, Dropbox, etc).

Soy consciente que estoy escribiendo de un servicio que recién fue lanzado como prueba, pero ello no significa que el precio de salida sea mas alto que WIN, y eso que tiene menos red (kilómetros) de fibra e incluso Movistar y Claro puedan plantar cara a Bitel con velocidades de 20 Mbps. Hay que recordar que el español (Movistar) y el mexicano (Claro) tienen el paquete completo de Internet, Teléfono y Cable. Si Bitel quiere destacar, deben colocar un precio similar a WIN. El grueso de usuarios van a ir a Bitel por el odio a Movistar y Claro, pero ello no quiere decir que en relación calidad precio sea bueno, ya que como dije, la velocidad simétrica es para personas especificas y no para el grueso de usuarios que solo consume contenido.