Redmi Note 8 y Redmi Note 8 Pro a la vuelta de la esquina

Redmi no para y están listos para presentar su nueva serie: Redmi Note 8. Ojo que no falta mucho.

Imagen de Tecnomotion

Es un clásico ver a Xiaomi sacando equipos todas las semanas y esa esencia lo tienen sus empresas, en este caso Redmi. Hace unos meses hablamos nos entregaban Redmi Note 7 y ahora, a tan solo unos días, conoceremos la renovación; Redmi Note 8 Pro. Desde Weibo nos llega el póster con la fecha, ojo que ahora tenemos 3 cámaras, la principal de 64MP, en la parte trasera (angular, gran angular y teleobjetivo, en teoría).

Fuente: Weibo

El 29 de agosto es la fecha para conocer el nuevo rey de la calidad-precio del mercado móvil. En el afiche nos muestra las cámaras + lector de huella físico, para mi es un acierto al tener mejor precisión y velocidad de desbloqueo. En las filtraciones se dice que esta es la versión Pro tendrá los 64MP y la versión normal bajaría de MP, ojalá que no ocurra un recorte de procesador o resolución de pantalla. Quedan 7 días para conocer el dispositivo en su totalidad.

Xiaomi Redmi Note 7 y Redmi 7 llegan a Bitel

Hace algunas semanas Tecnomotion fue el primero en lanzar una nota en calidad de primicia, la llegada de equipos Xiaomi a Bitel. Lamentablemente esos equipos eran algo antiguos y carecían de SISMATE, por ello los representantes de Xiaomi Perú dejaron en claro que esos equipos no podían ingresar a nuestro país.

NOTA: LOS EQUIPOS QUE SE HACEN MENCIÓN NO TIENEN NINGÚN VINCULO CON XIAOMI PERÚ. BITEL OBTIENE LOS DISPOSITIVOS POR UN DISTRIBUIDOR EXTERNO, POR LO TANTO, NO EXISTE SOPORTE DE XIAOMI PERÚ. BITEL ES EL ÚNICO RESPONSABLE POR LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS.

Bitel mueve sus fichas para obtener Xiaomi, lamentablemente no van por el camino regular. Movistar, Claro y Entel tienen respaldo de Xiaomi Perú.

Redmi Note 7

El gama media de Xiaomi tiene sus precios confirmados, tanto en prepago como postpago. Acá te cuento el precio.

  • Redmi Note 7 en prepago: 999 soles
  • Redmi Note 7 en prepago retail (Tottus, Ripley, etc): 1059 soles
  • Redmi Note 7 en postpago iChip+ 29.90: 959 soles
  • Redmi Note 7 en postpago iChip+ 39.90: 939 soles
  • Redmi Note 7 en postpago Flash 49.90 a más: 899 soles

Redmi 7

El gama media baja de la firma china también aparece en Bitel y tambien cuento con los precios en prepago y postpago.

  • Redmi 7 en prepago: 709 soles
  • Redmi 7 en prepago retail (Tottus, Ripley, etc): 709 soles
  • Redmi 7 en postpago iChip+ 29.90: 679 soles
  • Redmi 7 en postpago iChip+ 39.90: 649 soles
  • Redmi 7 en postpago Flash 49.90 a más: 649 soles

Xiaomi Mi 9 – Todo sobre sus cámaras

Xiaomi, en sus redes sociales, nos esta dando mucha información sobre su nuevo equipo Xiaomi Mi 9, el nuevo gama alta de la compañía China.

El fabricante debe estar muy confiado de su nuevo equipo, digo esto por la fecha de presentación, la cual coincide con los nuevos Galaxy S10 de Samsung: 20 de febrero. De manera independiente a si puede o no (en relación calidad-precio le da batalla) ganar a los nuevos Galaxy S10, es muy raro que no puedan esperar a la fecha elegida, prácticamente estamos conociendo al dispositivo mediante post en sus redes sociales.

3 cámaras para Mi 9

La configuración del flamante Xiaomi Mi 9 consta de 3 cámaras, el primero es de 48MP como sensor principal, el segundo es de 16MP para fotografía gran angular y el tercero es teleobjetivo de 12MP. Las cámaras están protegidas por zafiro.

El sensor principal de 48MP, sí, 48. Tiene una apertura de 1.75. Xiaomi adjunta una fotografía que fue realizada con Mi 9, la imagen es muy bonita y llena de detalles para sacar pecho de sus resultados.

La segunda cámara es de 16MP, en este caso cumple la función de gran angular con 117 grados y una apertura 2.2. Es interesante lo que puede capturar este nuevo sensor de Xiaomi.

Por ultimo, la cámara de 12MP para zoom óptico 2x. En este caso contamos con una apertura 2.2 y 1.3µm. Por mi parte hubiera deseado un zoom de 3x, pero el ejemplo que adjunta Xiaomi es espectacular.

Al contar con teleobjetivo y gran angular se puede lograr fotografía macro, en este caso a una distancia de 4cm. Se ve que Xiaomi se puso manos a la obra con la fotografía y otorga mucha versatilidad al usuario.

Imagen de Xiaomi (Twitter)

Para otorgar un enfoque rápido y preciso: enfoque láser. Una vez más adjuntan un ejemplo, lamentablemente con texto, que obtiene resultados sobresalientes.

Imagen de Xiaomi (Instagram)

Todos los ejemplos son geniales, Xiaomi por fin va a destacar en fotografía con la configuración de triple cámara, configuración que fue vista en Huawei durante el 2018. Ahora nos queda esperar al 20 de febrero y después a la distribución para conocer pruebas de usuarios finales.

Samsung retrocede en ventas, Huawei y Xiaomi pisan los talones al coreano

El mercado móvil está sufriendo cambios y en esta ocasión se trata de Samsung, el aún líder en el sector móvil.

Los datos provienen de IDC -ver cuadro- dónde la venta mundial retrocedió un 6% (tercer trimestre 2018 vs tercer trimestre 2017) para todo el sector, pero el principal afectado es Samsung con una reducción de 13.4%.

En la investigación realizada por IDC muestra a un Huawei y Xiaomi con un crecimiento positivo. Ambos fabricantes están sólidos en ventas, mientras que Apple se mantiene con un ligero 0.5%.

Es sorprendente como Huawei tiene el 14.6% del mercado móvil y Samsung 20.3%, lo cual representa un 5.7% de diferencia (tercer trimestre 2018) frente al 11.7%, lo cual representa un gran acercamiento entre estos dos gigantes (tercer trimestre 2017)

Tendremos que esperar al último reporte del año para conocer qué tan bien le va a Samsung con su smartphone Note 9, Huawei con la serie Mate 20, Xiaomi con Mi Mix 3 y Apple con la familia Xs/Xr.

POCO F1 por 329 euros – Disponible en Europa

La semana pasada fue presentado, a vista de todo el mundo, el terminal de Pocophone, sub-marca de Xiaomi que tiene intenciones de quitar público a OnePlus.

Dentro de esa presentación se hablaba del ingreso a Europa y así sucedió. Con fecha 27 de Agosto, el smartphone con mejor relación calidad/precio ingresa a Francia y con esa presentación nos enteramos de su precio -al menos el de base- por 329 euros te puedes hacer de un gama alta.

El CEO de Pocophone, Jai Mani, mencionó que están comprometidos con la innovación por debajo de los 1000 euros. Así que queda así, al menos para el mercado europeo:

6/64 – 329 euros.

6/128 – 369 euros.

Enlace

POCO F1, la sub-marca de Xiaomi

Pocophonef1_2_Int(1)

Casi todos conocen a Xiaomi, con la mejor estrategia de calidad/precio se hace un espacio en el mercado, por ofrecer buena construcción (materiales) y con ello el mejor hardware de su gama. Por Tecnomotion han pasado algunos modelos y el ultimo nos encanto, Xiaomi Redmi Note 5.

Hace unos días Xiaomi regresó a la carga, esta vez con una sub-marca con la que piensa gobernar y quitar espacio a OnePlus. POCOPHONE F1 es la propuesta del fabricante chino, que cuenta con la mejor relación calidad/precio para un gama alta, no tiene competidores, al menos por el momento.

Pocophonef1_3_Int.jpg

Características:

Pantalla: 18:9 de 6.18 pulgadas (con notch) en resolución FullHD+

Procesador: Snapdragon 845

RAM: 6GB/8GB

ROM: 64GB/128GB/256GB + MicroSD

Bateria: 4000mAh con Quick Charge 3.0

Sistema: Android 8.1 + MIUI (modificado para POCO)

Bueno, Bonito y BARATO:

Es obvio que existe un recorte, en este caso utilizan Policarbonato, pero eso no quita que sera un súper ventas al encontrarse con hardware de gama alta y precio de gama media. Así es, la versión base de 6/64 cuesta 260 euros, 6/128 por 285 euros y por ultimo 8/256 al precio de 358 euros. Es una ganga.

Pocophonef1_5_Int.jpg

Así que ya sabes, si quieres un terminal gama alta por un precio de gama media, POCO F1 es la respuesta. Por el momento solo llegara a India, China y Francia, pero tiendas chinas como  Gearbest, Aliexpress y etc, lo tendran disponible, eso si, el precio aumentara. Eso no deja de ser un impedimento para comprarlo, incluso frente a su hermano Mi 8 SE (inferior en hardware) y contra Mi 8 (mucho mas caro).

Pocophonef1_6_Int.jpg

Xiaomi Redmi Note 5A, desde 89 euros

redmi-5a-4

Xiaomi hoy por hoy destaca en el mercado de los móviles y dejó de lado el ser solo una marca china mal vista. Ahora marcas como Xiaomi, Oppo, Huawei y One Plus tienen un mercado con clientes fieles a sus marcas y en el caso de Xiaomi es posiblemente el que mas categorías trata de acaparar, ahora es el turno de presentar un nuevo dispositivo y se trata del Xiaomi Redmi Note 5A, un smartphone continuista en diseño pero con una relación calidad-precio que muchos quisieran tener.

redmi-5a-2

Llegué a revisar el Xiaomi Redmi 4A, un dispositivo que al día de hoy lo consigues por 90 dolares, en promedio, desde paginas chinas, ahora Xiaomi trae la siguiente generación que técnicamente es un phablet por sus dimensiones y por el nombre de NOTE. En el caso del Redmi 4A era un dispositivo de 5 pulgadas pero el nuevo Redmi Note 5A es un terminal de 5,5 pulgadas con resolución HD, un procesador Snapdragon 425, un clásico en las gamas de entrada, y tiene 3 versiones: 2GB de RAM con 16GB de almacenamiento, 3GB de RAM con 32GB de almacenamiento y 4GB de RAM con 64GB de almacenamiento. En las cámaras tenemos algo curioso y es que el sensor principal (posterior) es de 13MP y el frontal para selfies es de 16MP con flash, aunque la versión de 2GB de RAM no cuenta con ella, claro que los megapixeles no determinan la calidad final de las imágenes, una batería de 3080mAh, desde fabrica con MIUI 9 y una bandeja donde podrás tener 2 SIM + micro SD al mismo tiempo, conector 3.5mm para tus auriculares.

redmi-5a

Como mencioné al principio, existen 3 versiones y los precios suben en cada una de ellas, comenzamos por 2/16 por 89 euros, 3/32 por 115 euros y 4/64 por 153 euros. Con todo esto la relación calidad-precio es realmente fantástica sin competidor a la vista para este nuevo dispositivo.